Las tres principales características que debe reunir la consultora ideal, según los entrevistados, son el buen servicio, en primer lugar, el conocimiento del mercado y del cliente y la buena relación con los medios.
Así mismo, en el momento de seleccionar una consultora de comunicación y relaciones públicas, los criterios que más pesan son el trabajo previo para otros clientes del sector, la recomendación y la experiencia personal. Las variables más señaladas por los entrevistados como definitivas en un proceso de selección son la credibilidad con los medios (80%), la calidad del equipo profesional (76%) y la ausencia de conflictos por trabajar para la competencia (46,5%). La no consecución de resultados y el mal servicio son las causas más frecuentes de cambio de agencia.
El concurso es el método de selección más extendido (70%), si bien tan sólo un 14% son remunerados (este porcentaje sube hasta el 38% cuando se trata de una selección de agencias de publicidad).
Los honorarios mensuales constituyen el sistema de remuneración más común (71%) de las consultoras de comunicación y relaciones públicas. En el 35% de los casos se remunera por proyectos. Una cuarta parte de las consultoras reciben también una remuneración variable en función de los resultados.
Por último destaca el hecho de que en el 46,5% de los casos es el presidente o el director general de la compañía el que actúa como interlocutor con la consultora. En el 51,2% de las ocasiones es el director de comunicación o el jefe de prensa el encargado de hacerlo.
El trabajo de campo se realizó de mayo a julio de este año, con entrevistas personales a profesionales decisores clave de 215 empresas. Se contactó además, mediante entrevista telefónica, a 25 directivos de consultoras de comunicación, 25 periodistas de medios relevantes y 25 directivos de comunicación de empresas que no utilizan los servicios de las consultoras de comunicación. En total se realizaron 290 entrevistas.
El estudio completo puede descargarse desde http://www.grupoconsultores.com/spa/files/prScope09.pdf