El 79% de los gamers tienen más de 35 años y vida social activa

El estudio de PcComponentes determina que el 57% lleva más de diez años jugando y el 71,6% prevé seguir haciéndolo en la próxima década.

El perfil del gamer más actual ha evolucionado hacia una persona más adulta, activa y sociable.

A día de hoy el perfil del gamer está lejos de ser un adolescente capaz de pasar horas jugando a videojuegos. El 79% tiene más de 35 años y suelen hacerlo en su tiempo libre como una vía de ocio o como una actividad profesional.

Así lo recoge la V radiografía del gaming en España de PcComponentes, un estudio anual que se aleja del estereotipo del adolescente aislado y solitario para dar paso a una herramienta de desconexión emocional debido a que el 47% de los encuestados la considera una vía de escape frente al estrés diario. Además, los videojuegos tienen presencia en las rutinas de quiénes compatibilizan esta afición con la vida laboral.

Percepción VS la realidad

De esta forma, el perfil del gamer más actual ha evolucionado hacia una persona más adulta, activa y sociable, aunque el 81% de los jugadores españoles considera que existen una serie de prejuicios sobre cómo es verdaderamente el jugador al considerar que son adolescentes solitarios que pasan muchas horas pegados a la consola.

Más de la mitad de los jugadores afirma no sentirse identificado con esa descripción de jugador solitario y afirman tener una vida social activa. Por otra parte, mientras que un tercio de los encuestados no asocia gamer con quién juega desde su móvil, el 58,5% ya entiende el gaming sin limitaciones de edad y el 58% lo define como una actividad diversa, que se puede hacer desde un ordenador, tablet o un dispositivo móvil.

“ […] Cada vez son más los jugadores que compaginan esta afición con sus responsabilidades personales y profesionales […]. Los jugadores y las jugadoras crecen con su afición, y cuando un profesional o una madre te cuenta que juega para desconectar del día a día o compartir tiempo con seres queridos, queda claro que el gaming ya no es solo una actividad de ocio, sino una parte importante de su vida”, señala Eugenio Pérez, responsable de marca y PR de PcComponentes.

Beneficios del gaming

El 94,5% de los gamers asegura que jugar ha mejorado habilidades como la lógica con un 46,1%, la toma de decisiones con un 43,3% o la comprensión de idiomas con un 34%. Además, uno de cada cuatro lo considera un estímulo intelectual que pone a prueba su agilidad mental.

A esta dimensión formativa se suma una fuerte fidelización. El 57% lleva más de diez años jugando y el 71,6% prevé seguir haciéndolo en la próxima década, lo que confirma el arraigo del gaming en la vida adulta y su papel como fenómeno cultural con largo recorrido.

En otro orden de cosas, en lo que respecta a dispositivos, ordenador y consola siguen disputándose el liderazgo como las plataformas preferidas para jugar, con un 55% de los gamers decantándose por el ordenador y un 49,6% por la consola. Lo más llamativo es el crecimiento del juego en smartphone o tablet, que ya alcanza al 42% de los jugadores, frente al 34% del año anterior.

Este tipo de dispositivos resulta especialmente popular entre los jugadores de 55 a 64 años (50%), lo que refleja cómo el gaming se ha extendido a todas las edades, con una creciente preferencia por opciones móviles y accesibles entre los perfiles más veteranos.

Factores de inversión

El 56% actualiza al menos un componente de su set up cada año, aunque la mayoría lo hace solo cuando el hardware falla. No obstante, los auriculares (27%), mandos (24%), placas base o tarjetas gráficas (24%) se renuevan con mayor frecuencia. En el proceso de decisión de compra, los gamers priorizan cada vez más variables propias de un entorno de retail especializado, donde el asesoramiento técnico cualificado y un servicio postventa fiable se consolidan como elementos diferenciales para un 20% de los usuarios.

Respecto a la inversión, ocho de cada diez jugadores planean gastar hasta 500 euros en productos relacionados con su afición el próximo año y un 6,5% planea invertir más de 900 euros en los próximos meses, reforzando el potencial del mercado de hardware de alta gama y consolas de nueva generación.