Los jóvenes de entre 14 y 29 años cuentan con multitud de dispositivos de comunicación a su alcance: un 94% tiene teléfono móvil, un 92% televisión y un 75% un reproductor de MP3. Aún así, el estudio refleja ciertas diferencias en el uso de los medios. En Japón, el 40% de los jóvenes usa el teléfono móvil como canal de acceso a las redes sociales. El 57% de los jóvenes estadounidenses acude a la Red antes de comprar un coche, mientras que en Japón sólo lo hace el 38% ya que prefieren recibir asesoramiento directo en el concesionario.
El estudio MePublic también establece varios tipos de usuarios según criterios como la frecuencia de uso, la motivación y su objetivo. Los crewsers, por ejemplo, usan las redes sociales como plataforma donde encontrarse con amigos, mientras que los funatics son espectadores (prefieren observar pero no son muy activos). El grupo más dinámico y exigente son los mediacs, con grandes conocimientos técnicos, fuertemente comprometidos y siempre al acecho de novedades.
Según la investigación, el 43% de los usuarios se refieren a sus marcas favoritas en las redes sociales y el 50% sigue las recomendaciones sobre productos que en ellas se hacen.
Redes sociales también en el coche
Por otro lado, el estudio también ha dejado patente que los jóvenes desean acceder a las redes sociales desde sus vehículos. Según Luca de Meo, responsable de marketing del grupo Volkswagen, la firma automovilística ya está trabajando en añadir a las prestaciones propias de los coches, aplicaciones útiles para interactuar con los social media. “Aunque la seguridad del conductor sigue siendo la máxima prioridad”, señala de Meo. Así, una aplicación interactiva del iPhone, llamada Dieter App, está siendo diseñada para dar recomendaciones sobre el estilo de conducción, la planificación de la ruta o las actividades, e incluso para comunicarse con el resto de conductores.
El pasado mes de junio, Volkswagen utilizó Facebook para el lanzamiento al mercado del Polo GTI, convirtiéndose en la primera compañía que ha presentado un vehículo de forma exclusiva en una red social.