El 24% de los españoles que poseen ‘smartphones’ ven la televisión en el móvil

Además tres de 10 usuarios que no ven la televisión en el móvil afirman estar interesados en este servicio. Por

Además tres de 10 usuarios que no ven la televisión en el móvil afirman estar interesados en este servicio. Por el contrario el 69% dice no tener interés en empezar a consumir televisión móvil, un porcentaje que sube al 77% si se atienden al target femenino y al 81% si se tiene en cuenta al público mayor de 50 años.

El director del estudio en España, Julián Atienza, considera que “a pesar del crecimiento del número de usuarios que ya poseen un terminal inteligente que soporta el visionado de la televisión, es primordial que los operadores sigan invirtiendo en mejorar la infraestructura de hardware y en una red de mayor capacidad y más velocidad para lograr despertar el interés de los españoles hacia nuevas tecnologías”. También explica que “el estancamiento de la televisión en el móvil en el mercado español se debe a múltiples factores de tipo coyuntural pero, sobre todo, cultural: el consumo televisivo es un hábito que se realiza en compañía de otras personas como un acto social más que individual en desplazamiento o en movimiento”.

A nivel europeo crece el consumo de televisión móvil, que llega al 8%, dos puntos más que en 2007. Reino Unido se posiciona como el país europeo más dinámico en este servició al pasar del 8% al 13%. Por el contrario, en Italia la cifra se sitúa en el 3%.

Si se echa una mirada a Asia, en tres países el porcentaje llega al 32% (Japón, Corea del Sur y Hong Kong), cuando en 2007 estaba entre el 14% y el 18%.

Para elaborar el informe Global Telecoms Insight se han realizado 20.000 entrevistas sobre el sector de las telecomunicaciones en 32 países.