Dentsu estudia vender su negocio internacional

Ha fichado a dos asesores, pero baraja más opciones, según ha confirmado un portavoz del grupo.

Hiroshi Igarashi, presidente y CEO global de Dentsu reconoció en la presentación de resultados haber experimentado resultados negativos en varias regiones a nivel internacional (no así en España según confirma la filial a IPMARK).

Los resultados negativos experimentados en su negocio internacional están llevando al grupo de comunicación japonés Dentsu a plantearse la venta del mismo. Ya ha elegido a varios asesores, aunque se están valorando más opciones, según ha matizado la propia compañía. 

De acuerdo a las informaciones compartidas por Financial Times, Dentsu ha fichado a Mitsubishi UFJ Morgan Stanley y a Nomura Securities para buscar posibles compradores de su negocio internacional, lo que podría traer consigo músculo financiero. 

Según fuentes próximas al grupo consultadas por el diario británico, la mayor preocupación para los potenciales compradores es cómo podría impactar en los empleos de planificación de medios y creatividad la evolución de las herramientas de IA, ya que precisamente la planificación de medios y la creatividad forman una parte sustancial del negocio de Dentsu. 

No obstante, todavía se sopesa la posibilidad de vender, tal y como confirmó un portavoz de la compañía a Jiji Press, quien añadió que se están barajando varias opciones con el objetivo de buscar aumentar el valor corporativo. 

Desde hace un tiempo, el negocio internacional viene arrastrando crecimientos negativos en contraposición con lo visto en Japón, donde lleva elevando sus ingresos nueve trimestres seguidos. “Nuestro negocio internacional sigue afrontando crecimiento negativo en todas las regiones, lo que resulta en un rendimiento general desafiante”, reconoció Hiroshi Igarashi, presidente y CEO global de Dentsu en la presentación de resultados del primer semestre de 2025. 

Durante este periodo, los ingresos orgánicos de Dentsu International cayeron un 0,2% respecto al primer semestre de 2024, mientras que los de Dentsu Japón aumentaron un 5,3%. 

Situación distinta en España

Los resultados de Dentsu España, sin embargo, son muy positivos, según nos recuerdan desde la compañía. En nuestro país sigue creciendo y lidera los rankings de inversión publicitaria gestionada desde hace más de seis años, con una gran cuota de mercado. Sus agencias de medios destacan sobre el resto de las de sus competidores: Carat es la primera del mercado e iProspect, la tercera, según InfoAdex, mientras que dentsu X está entre las diez mejores.