Por un lado, el mercado de los juegos de mesa, que se caracteriza por concentrarse en ventas en los meses de octubre a diciembre, con lo que podemos indicar una estacionalidad de un 75% en ventas, y la acción se tenía que desarrollar de mayo a diciembre.
Por otro, la competencia, ya que las nuevas tecnologías en juegos (consolas, videojuegos, etc.) compiten con el formato tradicional de juegos de mesa, y los productos de nuestro cliente eran precisamente estos: Trivial, Cluedo, Monopoly y Rummikub.
Y en tercer lugar, Internet, donde cada vez el mercado del ocio es más competitivo, pues existen multitud de portales que ofrecen recursos de ocio gratuitos, juegos en red, descargas, etc. Hay una gran oferta porque hay una gran demanda, pero