David Saliot, nuevo director general para España y Portugal de Lactalis

El objetivo es identificar y desarrollar sinergias, mejorar la capacidad de gestión y de respuesta al mercado.

David Saliot como nuevo director general para España y Portugal.

Lactalis nombra a David Saliot como nuevo director general para España y Portugal, zona en la que la compañía lidera el sector lácteo, en el marco del proyecto ‘One Iberia’.

Esta cooperación, que ya se venía desarrollando de forma natural en áreas como IT, Industrial, compras o calidad, da ahora un paso adelante con la creación de una estructura corporativa conjunta. El objetivo es identificar y desarrollar sinergias, mejorar la capacidad de gestión y de respuesta al mercado, y generar nuevas oportunidades de crecimiento conjunto, respetando siempre la identidad y autonomía de cada país.

David Saliot cuenta con más de 25 años de trayectoria en el grupo Lactalis. Inició su carrera en Francia y posteriormente se incorporó a Lactalis Nestlé como director general en Portugal, y más tarde como responsable del Sur de Europa. Después dirigió durante seis años Lactalis Puleva en España y, desde hace un año, ejerce como director general liderando el proyecto de colaboración interna ‘One Spain’.

En este nuevo marco, Miguel Romao continuará como director general de Portugal, reportando directamente a David Saliot. Además, se integrará en el nuevo Comité de Dirección de Iberia, formado por los cinco directores generales de ambos países y un equipo corporativo Iberia, que prestará servicio transversal a toda la región.

Lactalis refuerza así su compromiso con un modelo más conectado, eficiente y colaborativo a través del proyecto ‘One Iberia’: ligados para brillar mais. En el mercado español, la compañía cuenta con una trayectoria histórica respaldada por 8 plantas de producción, más de 2.500 personas trabajadoras y una facturación de 1688 millones de euros en 2023, además de un porfolio de marcas como Puleva, El Ventero, Gran Capitán, Flor de Esgueva, Président o Galbani.

Este liderazgo se refuerza con el crecimiento sostenido en Portugal, que comenzó con la importación de quesos internacionales y el desarrollo de Parmalat, y especialmente a partir de 2024 con la adquisición de Sequeira & Sequeira, propietaria de la marca Paiva y de una planta en Lamego, con presencia comercial en Portugal, Mozambique y Cabo Verde.

En 2025, Lactalis anunció la compra de Queijos Tavares, productor de quesos de vaca, oveja y cabra con fábricas en Seia y Fundão. Esta operación, aún sujeta a aprobación por las autoridades de competencia, supondrá ampliar a cuatro las plantas de la compañía en Portugal y su compromiso con la producción local, la calidad y la tradición quesera portuguesa. Con ello, Lactalis refuerza su posición como referente ibérico del sector lácteo, combinando escala industrial, marcas fuertes y arraigo territorial.