Cruzcampo homenajea a Camarón al lado de los artistas Judeline y Yerai Cortés

Más de 12.000 personas asisten al acto central de la campaña conmemorativa del 75 aniversario del nacimiento de Camarón de la Isla.

Homenaje a Camarón de la Isla de Cruzcampo en la Puerta del Sol de Madrid.

Cruzcampo celebró un evento multitudinario en el centro de Madrid para rendir homenaje a Camarón de la Isla con motivo del 75 aniversario de su nacimiento.

El acto, de acceso libre y organizado en la Puerta del Sol, congregó a más de 12.000 asistentes y sirvió como escenario para el estreno en directo del tema Un puente por la bahía, la Cruz del Campo, compuesto por la cantante Judeline y el guitarrista Yerai Cortés.

La canción se inspira en la bulería La Cruz del Campo, una grabación inédita rescatada de los archivos del propio Camarón y que contiene versos improvisados del artista mencionando la marca cervecera. El espectáculo arrancó a las 21:45 con la llegada de dos comitivas coreografiadas, que simbolizaban el encuentro entre tradición y vanguardia flamenca. Una de ellas, organizada por el coreógrafo Benjamín Leiva, partió desde la Plaza del Carmen y estuvo compuesta por artistas andaluces representantes del flamenco clásico.

Estrategia de contenido y activación cultural

El acto de Madrid representa el momento central de la estrategia de activación de marca impulsada por Cruzcampo en torno a Camarón, con la colaboración creativa de artistas emergentes vinculados a la cultura andaluza. El nuevo tema, que ya está disponible en las principales plataformas de streaming, mezcla sonidos flamencos y urbanos y utiliza recursos sonoros como el repique de botellines de cerveza, grabado por Yerai Cortés con una cuchara como homenaje a los orígenes populares del artista.

La fecha del estreno coincide además con el aniversario del fallecimiento de Camarón, reforzando el carácter conmemorativo de la acción. Durante el evento también se hizo visible el vínculo personal de Judeline con el homenajeado. La artista gaditana, que comparte origen con Camarón, expresó su admiración desde el escenario y agradeció la presencia de la viuda del cantaor y dos de sus hijas entre el público.

La propuesta se integra así en la línea de comunicación de Cruzcampo, que en los últimos años ha centrado parte de su estrategia en destacar referentes culturales del sur con capacidad de conectar generaciones y de reivindicar el valor del acento y la identidad local como eje creativo.