Coca-Cola lidera el Brand Traction Score de NIQ en Europa Occidental

En el ranking aparece la marca de bebidas española Don Simón, que se sitúa en el puesto 15, según el nuevo Brand Traction Score de NielsenIQ.

En el análisis de NIQ, que abarca España, Alemania, Francia, Italia y Reino Unido, Coca-Cola alcanza 487 puntos.

Coca-Cola ha sido reconocida como la marca de Gran Consumo según el nuevo Brand Traction Score elaborado por NielsenIQ (NIQ). Este indicador sitúa también a la española Don Simón en el puesto 15, consolidándose como uno de los actores locales más fuertes del mercado.

El Brand Traction Score combina dos de las fuentes de datos más sólidas de NIQ: por un lado, el Consumer Panel, que registra la frecuencia de compra de los hogares, y por otro, el Retail Measurement, que analiza la distribución y profundidad de presencia de las marcas en el comercio. La unión de estos datos permite evaluar el verdadero impacto de la visibilidad de una marca en las ventas finales.

Los resultados muestran que algunas de las marcas más exitosas han experimentado un crecimiento del 40%, del cual más del 60% procede de nuevos hogares compradores. Otro 18% se atribuye a consumidores habituales que han incrementado la frecuencia de compra, mientras que solo un tercio del avance corresponde a mejoras de cuota frente a la competencia.

Según NIQ, las marcas con una puntuación alta en este indicador tienden a ser más grandes, crecer más rápido y convertir su visibilidad en ventas con mayor eficiencia. El Brand Traction Score se posiciona así como una herramienta clave para que fabricantes de gran consumo identifiquen palancas de crecimiento y optimicen sus estrategias de marketing y ventas.

En el análisis de NIQ, que abarca España, Alemania, Francia, Italia y Reino Unido, Coca-Cola alcanza 487 puntos, seguida por Philadelphia (458) y Nutella (426). El Top 15 está dominado por marcas gourmet y lácteas, categorías con ciclos de compra cortos, amplia variedad de usos y portafolios diversificados. Junto a estas marcas globales destacan también especialistas locales, como Don Simón, que refuerzan su atractivo en mercados nacionales.

De las 446 marcas que lograron incrementar sus ventas al menos un 5%, el 81% convenció tanto a consumidores como a distribuidores. Además, el 60% incrementó su Brand Traction Score, impulsado por la introducción de nuevas referencias que estimularon una mayor frecuencia de compra entre un abanico más amplio de hogares.

El estudio evidencia una tendencia transversal: en los siete sectores analizados, las marcas con mayor crecimiento en ventas son también aquellas que registran los mayores incrementos en su Brand Traction Score. Aunque la distribución sigue siendo un pilar esencial, NIQ subraya que el éxito depende cada vez más de la capacidad de priorizar los productos adecuados y convertir eficazmente la presencia en el lineal en ventas.

Las marcas que lograron aumentar significativamente esta puntuación invierten de forma estratégica en aquello que más valoran los consumidores de Europa Occidental en un contexto económico incierto: practicidad, opciones más saludables y sostenibilidad. La expansión hacia categorías adyacentes y el lanzamiento de nuevos productos permiten reforzar su presencia en tiendas, incrementar la penetración y mejorar la frecuencia de compra.

El valor de una visión integrada

Para Emilie Darolles, presidenta para Europa Occidental de NIQ, el Brand Traction Score representa “un indicador potente que muestra la eficacia con que las marcas convierten su presencia en el lineal en compras reales”. Según explicó, “hemos observado que las marcas pueden crecer incluso sin expandirse físicamente, simplemente fortaleciendo su atractivo”.

Darolles destacó además que, en un mercado tan competitivo como Europa Occidental, esta métrica integrada ofrece la Full View, “una visión clara y accionable de los motores de crecimiento que permite mejorar la conversión, optimizar el rendimiento en el punto de venta y lograr un crecimiento sostenible”