¿Por qué los poderosos no necesitan redes sociales?

Los CEOS de las empresas más solventes de España no tienen perfil en las redes sociales. Ni parecen necesitarlas.  De

CEOS-anti-redes-socialesLos CEOS de las empresas más solventes de España no tienen perfil en las redes sociales. Ni parecen necesitarlas.  De hecho, esquivan de forma deliberada estas plataformas y el ruido que generan.

Y no son los únicos. El 61% de los dirigentes más poderosos del mundo tampoco están en Twitter ni en Facebook. En general, los altos ejecutivos y mandatarios consideran una carga y una distracción estas herramientas. Y también un terreno ingobernable y peligroso. Por tanto, la prudencia les aconseja huir de los entornos sociales.

CEOS-anti-redes-sociales-Juan-Roig-Mercadona
Juan Roig, CEO de Mercadona, no ve con buenos ojos exponerse a las redes sociales.

Una decisión que algunos juzgan como sabia y otros como arriesgada. Entre estos últimos, Alberto Iglesias, experto en marketing digital y social media, que señala que “no estar en un canal de difusión tan fundamental como las redes sociales transmite una sensación de falta de transparencia que dificulta el engagement entre las marcas y los consumidores”.

EN CONTRA

La lista de CEOS “analógicos” es muy amplia en España, según un informe elaborado por Eureka PR. Las ausencias más notorias son las siguientes:

Juan Roig, CEO de Mercadona. A pesar de no estar en las redes, su compañía es de las más valoradas por los españoles.
Josu Jon Imaz, CEO de Repsol. En este caso, los buenos resultados económicos contrastan con la mala percepción que los ciudadanos tienen sobre las empresas energéticas.
Pedro Miró, CEO de Cepsa. También prefiere mantenerse en el anonimato social. A pesar de ello, fue galardonado recientemente con el Premio Anque, a los méritos en el orden corporativo.
José Damián, CEO de Endesa. Beneficios al alza pero críticas constante al sector por las subidas de precios aconsejan a este directivo mantenerse a la sombra.
Dimas Gimeno, CEO de El Corte Inglés. Buenos resultados, gran empleador…ni siquiera el cambios de estrategia de la marca le ha hecho aproximarse un poco más a los usuarios.
Pablo Isla, CEO de Inditex.
Carlos Jarque, CEO de FCC.
Rafael Villaseca, CEO de Gas Natural.
Florentino Pérez, CEO de ACS.

A FAVOR

En el polo opuesto, hay una minoría de altos ejecutivos empresariales que sí practican la comunicación directa con los usuarios a través de las plataformas sociales. Entre ellos destacan los casos de José María Álvarez-Pallete, CEO de Telefónica, muy activo en Twitter desde 2010, y Antonio Huertas, CEO de Mapfre.

Generic filters
Categorías
"IMPACTOS DE CINE" POR CINESA"
Agencias
Análisis y Opinión
Animación y Branded Content por Hampa Studio
BEYOND by OMD
Branding
Conectando emociones by BCD M&E
Conexión Digital por nothingAD
Crafting Growth
Decálogo Sostenible
ESPECIALES - INNOVACIÓN E IDEAS PARA ANUNCIANTES
ESPECIALES - MARCAS CONTRA EL COVID-19
Eventos
Festivales
Informes
Insights y Tendencias by Programmads
LATAM
Marcas
Marketing
Marketing Digital
Marketing Human-to-Human por Selligent
Marketing Relacional por Mediapost
Media
Patrocinio deportivo
Publicidad
Purpose & Transformation by Allegro 234
Sin categoría
Tendencias
Tu evento, tu éxito by MICE Catering
uncategorized
AnteriorSiguiente
LMXJVSD
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930