BlaBlaCar cierra el verano con más de 1,1 millones de viajes en coche compartido

Por primera vez, la compañía ofreció este verano una plataforma multimodal completa, integrando coche compartido, autobús y tren.

BlaBlaCar ha conectado este verano más de 160 nuevas localidades, muchas de ellas municipios pequeños.

BlaBlaCar ha registrado este verano más de 1,1 millones de desplazamientos en coche compartido en España, lo que supone un crecimiento del 7% respecto al mismo periodo de 2024, consolidando a la plataforma como una de las principales opciones de movilidad colaborativa en el país.

La distancia media de los viajes realizados ha sido de 245 kilómetros, con destinos destacados como Madrid, Sevilla, Granada, Málaga y Valencia. Entre los corredores con mayor actividad se encuentran Madrid-Valencia, Madrid-Murcia, Barcelona-Valencia, Málaga-Sevilla, Madrid-Santander, Bilbao-Madrid, Granada-Málaga y Granada-Sevilla.

El crecimiento de la actividad se ha visto favorecido por el BlaBlaBono, un sistema de incentivos ligado a los Certificados de Ahorro Energético. Gracias a él, los conductores han ahorrado este verano una media de 32 euros por viaje publicado, mientras que los pasajeros han obtenido descuentos de unos 9 euros de media para futuras reservas.

Los menores de 30 años siguen siendo la base de la comunidad de BlaBlaCar, con más de 500.000 viajes realizados, un 4% más que en 2024. Sin embargo, también destaca el crecimiento del público sénior: los usuarios mayores de 50 años aumentaron un 10% respecto al verano anterior, reflejando la creciente heterogeneidad de la plataforma.

Gracias a la tecnología Boost, que sugiere paradas intermedias para optimizar trayectos, BlaBlaCar ha conectado este verano más de 160 nuevas localidades, muchas de ellas municipios pequeños o aislados. En cuanto a actividad por comunidades autónomas, Aragón (+27%), La Rioja (+16%), País Vasco (+16%), Cataluña (+15%), Castilla-La Mancha (+14%) y Navarra (+12%) registraron los mayores incrementos.

La apuesta multimodal

Por primera vez, BlaBlaCar ofreció este verano una plataforma multimodal completa, integrando coche compartido, autobús y tren. El 15% de los trayectos reservados correspondieron a viajes en tren o autobús. En el caso de los trenes, los ejes más demandados fueron Madrid-Valencia, Barcelona-Madrid, Madrid-Málaga, Madrid-Sevilla y Alicante-Madrid, con miles de jóvenes beneficiándose de los descuentos del programa Verano Joven.

En el segmento de autobuses, la actividad creció un 5%, extendiendo la red a más de 70 destinos europeos en siete países. Las rutas internacionales más activas conectaron España con Francia, en trayectos como Barcelona-Perpiñán, Barcelona-Toulouse y Barcelona-París.

“Nuestra oferta multimodal nos permite adaptarnos cada vez mejor a las distintas necesidades de viaje de nuestros usuarios, evitando así al máximo el uso del coche particular con un solo ocupante”, señaló Florent Bannwarth, director de BlaBlaCar para España y Portugal. “Los datos de este verano demuestran que, al combinar la capilaridad del coche compartido con las grandes líneas de tren y bus, fomentamos una movilidad más sostenible y eficiente para todos”