BE A LION reivindicó en El Sol el uso responsable de la IA con ‘Thing Girl’

El cortometraje denuncia la hipersexualización de la mujer a través de la inteligencia artificial y conciencia sobre su uso responsable.

BE A LION, agencia de Mediaset España, presentó el pasado 31 de mayo en exclusiva en el festival de publicidad El Sol ‘Thing Girl’, un cortometraje  reivindicativo para erradicar la hipersexualización de la mujer a través de la inteligencia artificial.

Anteriormente, la compañía presentó en diciembre la colaboración con la Universidad de Málaga, ciudad donde se celebró El Sol, para elaborar un código para su influencer virtual Alba Renai y abanderar el uso responsable de la IA. De esta forma, ‘Thing Girl’ representa el compromiso de BE A LION con su uso ético y responsable sobre la inteligencia artificial.

Así es como ‘Thing Girl’ se presenta como una obra de ficción que denuncia el uso indebido y dañino de la inteligencia artificial.  La trama gira en torno a Cintia, una identidad virtual femenina creada y explotada para generar contenido sexual, lo que provoca una distorsión y degradación de la imagen de la mujer en el entorno digital.

Este proyecto desvela una nueva faceta hasta ahora no conocida de Alba Renai, formando parte activa del reparto. Conocida por su estilo urbano y juvenil, y sus valores éticos firmemente establecidos, Alba Renai utiliza su plataforma para promover un uso positivo y responsable de la IA. ‘Thing Girl’ refleja su compromiso con la ética, destacando la necesidad de una conversación crítica sobre hipersexualización de la mujer y el impacto negativo del consumo de pornografía generado por IA.

Alba Renai, a través de sus múltiples experiencias y su constante búsqueda por entender a la Generación Z, ha capturado la atención de medios como Glamour, El Mundo y El País. El interés suscitado ha traspasado fronteras y es que el último proyecto de Alba Renai, “Supersecretos”, es un espacio del  reality ‘Supervivientes’ de Telecinco, ha resonado en todo el mundo.

En ‘Thing Girl’, no solo hay participación activa, sino que también se pone en práctica su código ético. Este código ético incluye principios como:

– No discriminar a nadie por su sexo, origen étnico, orientación sexual, identidad de género, religión o creencias.

–  Promover la igualdad de género y apoyar a mujeres en roles de liderazgo.

– Defender la igualdad de oportunidades para todos y la inclusión de personas con discapacidades.

Respetar la privacidad de las personas en línea y fuera de línea.

–  No participar en la difamación, el acoso o el ciberacoso.

–  Fomentar la educación y el aprendizaje continuo.

–  Cuidar el medio ambiente y promover la sostenibilidad.

Combatir la explotación infantil y el trabajo infantil.

El código deontológico tiene como objetivo fortalecer el compromiso ético de Alba Renai y de BE A LION con el fin de utilizar la tecnología de manera responsable. Este proyecto busca fomentar la reflexión crítica sobre el impacto de la tecnología en nuestras vidas, especialmente en la representación y tratamiento de la mujer en el entorno digital.

«Thing Girl; es fruto de una colaboración entre el equipo humano de BE A LION y la innovación tecnológica. Dirigida por el reputado director José Ramón Ayerra Díaz, conocido por su trabajo en “Águila Roja”, “Los Hombres de Paco” y “Compañeros” así como las series actualmente en emisión “El Marqués” y “Operación Barrio Inglés”, el film es el resultado de un modelo de cooperación entre creatividad humana e inteligencia artificial.

Alba Renai, con su enfoque ético y positivo, se convierte en una voz crucial en la lucha contra la explotación digital de la mujer, promoviendo la igualdad y el respeto en el mundo virtual y real.

Por una inteligencia artificial que promueva valores positivos. ‘Thing Girl’ invita a la audiencia a reflexionar sobre el impacto de la tecnología en nuestras vidas y la importancia de utilizar la IA de manera que beneficie a la sociedad en su conjunto, respetando y protegiendo la dignidad de todas las personas.

El cortometraje termina con una reflexión sobre las consecuencias que está generando el mal uso de la inteligencia artificial, porqué “¿Qué va a pasar de aquí a unos años? Se está fomentando una generación que puede convertirse en adicta a un nuevo tipo de porno virtual y es que el contenido sexual creado con inteligencia artificial ha aumentado un 464% y el 99% está protagonizado por mujeres”