Bap & Conde, agencia más premiada en el Smile Festival

El Smile Festival reconoce las campañas europeas que mejor emplean el humor. En la cuarta edición han participado más de

El Smile Festival reconoce las campañas europeas que mejor emplean el humor. En la cuarta edición han participado más de 500 trabajos, de los cuales el jurado ha premiado 46. La actriz y humorista Soledad Mallol, miembro del dúo cómico Virtudes, presentó el acto de entrega de premios, que se celebró el pasado 7 de marzo en el Caixa Forum de Madrid, y en que el periodista Daniel Campo, director de la revista ‘El Publicista’, recibió el Premio de Honor 2014.

Bap & Conde obtuvo cuatro premios que suponen un reconocimiento a la publicidad y comunicación online desarrollada por la agencia, ya que tres de los cuatro galardones recayeron sobre piezas realizadas para Internet.

Los virales de la campaña para Larsa, ‘Desconecting’, obtuvieron el reconocimiento como Mejor spot web, y ‘Todo cuesta menos’, realizado para los centros Haley (Grupo Gadisa) en el año 2008, se alzó con el premio a Mejor versión histórica, que premiaba campañas realizadas en el pasado. La agencia también obtuvo un premio para sus propia comunicación por la campaña navideña realizada este año, ‘Yes, the scan’, reconocida como la Mejor autopromoción online. Y ‘É dos nosos’, la campaña desarrollada para R, la compañía gallega de telecomunicaciones, fue reconocida como el “Mejor mensaje publicitario en pieza gráfica.

Otras agencias premiadas fueron BtoB, que recibió tres galardones, y Parnaso Comunicación, Arrontes y Barrera, El Cuartel, Quattro IDCP, Arena Media, Tactis Europe, Creativity Services Comedy Shout y Lowe & Partners, dos cada una. El palmarés completo se puede consultar en www.ipmark.com/pdf/Palmares_Smile_2014.pdf.

El Smile Festival está organizado por la Fundación Mundo Ciudad, que cada año destina más de 35.000 euros a becas de formación para la Fundación Secretariado Gitano así como a jóvenes talentos del mundo de la publicidad.

El jurado de la cuarta edición estuvo presidido por Antonio Traugott, director general del IAB Spain, y compuesto por los creativos Manu Cabanillas, Juan Carlos Monroy, Paco Ruiz Nicoli y Carlos Yuste.