El sector Banca eleva el precio de las 100 marcas españolas más valiosas

Los nueve bancos presentes en el ranking representan el 29% del valor total, que alcanza este año los 132.000 millones de euros.

Santander es la entidad financiera con la mayor valoración, un total de 19.600 millones, un 11% más que hace un año.

El incremento del precio de las marcas de los sectores bancario, cervecero y aéreo han elevado el valor total de las 100 enseñas españolas más valiosas, que se sitúa en los 132.000 millones de euros, un 4,5% más que en 2024. 

Según los últimos datos de la consultora Brand Finance, el sector Banca es el que más ha animado este incremento. De acuerdo con Pilar Alonso, managing director Iberia y Sudamérica de Brand Finance, el sector es el que más contribuye a las 100 marcas españolas más valiosas, “con nueve bancos que representan el 29% del valor total del ranking, lo que equivale a 38.800 millones de euros. Esto supone un aumento del 16% con respecto a 2024”. 

Santander es la entidad financiera con la mayor valoración, un total de 19.600 millones, un 11% más que hace un año. BBVA es la segunda mejor posicionada (#3), con un precio de 8.300 millones (+23%), seguido de CaixaBank (#5), valorada en 6.400 millones (+20%). No obstante, la enseña financiera que más ha crecido en este tiempo ha sido Sabadell: del orden de un 51% hasta los 1.900 millones de euros. 

Le ha superado en tasa de crecimiento Iberia, que se ha visto revalorizada un 58%, obteniendo un valor de marca de 1.600 millones. De acuerdo con la consultora, este crecimiento se debe a una mejor puntuación en el índice de fortaleza de marca, mayores previsiones de ingresos y una expansión estratégica. 

En el caso de las marcas de cerveza, cuyo valor se ha incrementado un 16%, lidera Estrella Galicia, valorada en 1.700 millones, un 31% más que hace un año. Mahou, por su parte, es la marca más fuerte al haber obtenido una puntuación de 93,2 sobre 100 y una calificación AAA+. 

En el sector Travel, Barceló es la marca hotelera española más valiosa, así como la mejor percibida en España al obtener la mayor puntuación en fortaleza de marca (80.9, rating AAA-) en el sector hotelero, ligeramente por encima de su competidor Meliá (79.3, rating AA+). El valor financiero de la marca Barceló aumenta un 19% alcanzando los 760 millones de euros. Este crecimiento en el valor de marca refleja un incremento en previsiones de ingresos por la apertura de hoteles a nivel mundial.

En materia de sostenibilidad, el mayor valor de percepción sostenible lo atesora Zara, con un total de 1.300 millones y un valor de brecha positiva de 274 millones, lo que, según la consultora, significa que su rendimiento real en sostenibilidad es mejor de lo que se percibe, por lo que existe una oportunidad de comunicación en materia ESG. 

Héctor Grisi, consejero delegado de Santander, lidera el ranking de los CEOs españoles mejor puntuados como guardianes de marca, seguido de Gonzalo Gortázar Rotaeche, consejero delegado de CaixaBank, y Maarten Wetselaar, consejero delegado de Moeve. El Índice de Guardianes de Marca evalúa la eficacia de los CEOs en la gestión y el desarrollo de las marcas de sus empresas, a la vez que fomentan la creación de valor a largo plazo y está calculado a partir de encuestas realizadas a periodistas, analistas financieros y población general informada.