Back Market, el marketplace líder en tecnología reacondicionada, ha lanzado una campaña global que no solo promueve la sostenibilidad, sino que redefine las reglas del marketing tecnológico. Bajo el claim “Es hora de desactualizarse”, la marca pone en jaque a la industria con una propuesta que combina conciencia ambiental y una narrativa disruptiva.
La campaña, lanzada durante el Mes de la Tierra, apela a la emocionalidad con recursos visuales de alto impacto: imágenes de “antes y después” y vídeos en time-lapse que contrastan la evolución del planeta con la salida constante de nuevos modelos de smartphones. El mensaje: mientras se lanzan dispositivos cada vez más sofisticados, el planeta se deteriora.
“Hemos sido condicionados para creer que el progreso es reemplazo, no mantenimiento. Esta campaña rompe con esa lógica desde el corazón del marketing emocional”, señala Thibaud Hug de Larauze, CEO de Back Market.
Campaña de valores
Diseñada por la agencia creativa Marcel (París), la campaña se implementará en grandes ciudades como Madrid, Nueva York, Londres, París y Hamburgo, y contará con un fuerte despliegue en medios digitales y redes sociales. El objetivo: posicionar a Back Market no solo como una opción sostenible, sino como una marca culturalmente relevante que lidera el cambio.
Más que una campaña de producto, es una campaña de valores. Con ella, Back Market se distancia del ruido promocional habitual del sector tech y construye un territorio de marca donde sostenibilidad, responsabilidad y diseño convergen.
Además de apelar al impacto ambiental, la marca aprovecha datos contundentes para conectar con una audiencia consciente y joven. Entre ellos, que prolongar la vida útil de un iPhone 13 hasta cinco años puede reducir sus emisiones en un 49%.
Con esta acción, Back Market no sólo consolida su liderazgo en el segmento reacondicionado, sino que se posiciona como una marca valiente que transforma el activismo ambiental en estrategia de marketing efectiva, memorable y compartible.