Arranca la 39ª edición de El Sol con un programa centrado en la creatividad y la innovación

El Festival Iberoamericano de la Comunicación Publicitaria, El Sol, da inicio este jueves 29 de mayo a su 39ª edición en Málaga, consolidando así su presencia en la ciudad andaluza por tercer año consecutivo.

La edición de este año cuenta nuevamente con la colaboración del Ayuntamiento de Málaga y se celebra en espacios emblemáticos como el Teatro Cervantes y los Cines Albéniz. El evento reúne a profesionales del sector publicitario en torno a un programa que combina ponencias, proyecciones y actividades abiertas al público.

El festival, liderado por su director Miguel Olivares y con Tomás Ostiglia, director creativo ejecutivo de LOLA MullenLowe, como presidente del jurado, ha sido diseñado para destacar el poder transformador de la creatividad. En palabras de Olivares, “la creatividad hace crecer a las marcas, a las personas y a la sociedad”. Por su parte, la concejala de Cultura y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Málaga, Mariana Pineda, subrayó el compromiso de la ciudad con el festival, que se mantendrá en la capital malagueña al menos hasta 2032.

Durante los días 29 y 30 de mayo, los Cines Albéniz acogerán un ciclo de ponencias que abordarán temas como la transformación de marca, el impacto social de la inteligencia artificial, el papel del sonido en la construcción de identidad y el valor de la creatividad en un entorno cambiante.

Ambas jornadas finalizarán con una “Panzá”, una proyección especial abierta al público que ofrecerá un recorrido visual por la excelencia creativa en publicidad. Esta incluirá una selección de piezas históricas del festival, la bobina del festival Cíclope y los trabajos destacados de la Asociación de Productoras de Cine Publicitario (APCP).

El festival culminará el viernes 30 de mayo con la tradicional ceremonia de entrega de premios en el Teatro Cervantes a las 18:30 horas, seguida de una celebración en Casa Botes Trocadero a partir de las 23:00 horas.

Como parte de su integración con la ciudad, El Sol continuará con la campaña “El Protector de Ideas”, que incluye una exposición gráfica abierta al público, con el objetivo de sensibilizar sobre la importancia de preservar y fomentar la creatividad.

La lista corta

Liderando el grupo de agencias españolas con mayor número de piezas finalistas en la shortlist del Festival se encuentra PS21, con un total de 32 trabajos seleccionados, consolidando su posición como una de las agencias más destacadas del panorama creativo nacional. Le siguen MRM Spain con 18 piezas y un empate en el tercer lugar entre Roma y Fuego Camina Conmigo, ambas con 12 trabajos finalistas.

Por otro lado, destaca el liderazgo absoluto de España en la lista corta, con 261 piezas finalistas, lo que representa una mayoría significativa en la competición. Le siguen, a bastante distancia, Argentina con 36 trabajos, y Estados Unidos con 30, lo que evidencia la fuerte participación de mercados hispanohablantes y el creciente peso de campañas dirigidas a audiencias latinas desde EE.UU. También figuran en la lista México, Perú, Chile.