Los anuncios anteriores al contenido, los preferidos en CTV

Casi un 70% de usuarios estaría dispuesto a ver publicidad a cambio de un precio de suscripción menor, siendo más de la mitad los que añaden que solo si, además, los anuncios no interrumpen el contenido.

A medida que la Televisión conectada (CTV) gana penetración, son más los anunciantes que deciden dedicar parte de su presupuesto al canal. En concreto, dos de cada tres profesionales afirman estar invirtiendo en CTV, siendo el alcance del consumidor el objetivo principal para ello. 

Son datos del último Estudio de Televisión Conectada 2024, de IAB Spain, patrocinado por Publiespaña y elaborado en colaboración con Nielsen, que analiza los hábitos y el consumo de los usuarios de CTV y dimensiona el mercado y su evolución en España. 

Crece la penetración de CTV, un 5% más hasta alcanzar el 90% de consumidores, gracias al incremento del número de jóvenes de entre 16 y 24 años que empiezan a consumir TV conectada. 

Con respecto a la conectividad, el dispositivo por excelencia para consumir contenidos de TV Conectada es la Smart TV, elegida por un 75% de los usuarios; seguido por los dispositivos accesorios que permiten la conexión a servicios de televisión o contenido en streaming, también conocidos como set top boxes (34%) – siendo Chromecast, Fire TV y el decodificador de Movistar Plus+  los más populares – y el smartphone (29%), con un crecimiento de 14 puntos porcentuales frente a  2023.

La mayoría de los usuarios de TV Conectada consume contenidos principalmente en compañía de su pareja (53%), aunque también lo hacen con la familia (41%) o solos (36%).  Los contenidos más consumidos son los relacionados con el entretenimiento, como el cine (75%), las series (60%) y los deportes (50%); así como con la información de actualidad, como los informativos (46%). De hecho, las plataformas más usadas y conocidas por los españoles son Netflix (57%), Amazon Prime Video (55%) y YouTube (53%). 

Respecto al tiempo de consumo, la media se sitúa en 156 minutos, 24 minutos más que en 2023. El prime time es de 21:00 a 23:00h, siendo los momentos de mayor consumo antes de acostarse (63%) y durante la cena (58%). 

En paralelo, el estudio también revela que el 65% de los usuarios utiliza otros dispositivos mientras consume TV Conectada, como el smartphone que destaca por encima del resto (92%), siendo la convivencia casi universal. De hecho, 8 de cada 10 usuarios utilizan el segundo dispositivo para navegar por las redes sociales y 6 de cada 10 por Internet.

Publicidad en CTV

Cerca del 70% de encuestados estaría dispuesto a abaratar el coste del servicio a cambio de publicidad, aunque la mitad señala que esto ocurriría solo si la publicidad no interrumpe los contenidos que están viendo. En este sentido, un 52% prefiere anuncios antes de ver la programación y un 37% después. 

Por otro lado, son más los profesionales que apuestan por invertir en el medio. En concreto, dos de cada tres ya lo hacen y un 26% afirma que su empresa lo hará dentro de un año. Con un 94% de profesionales que ya incluye la CTV en su mix de medios, un 58% asegura hacerlo para llegar a los consumidores de CTV, mientras que un 52% lo hace para adaptarse al nuevo entorno de consumo audiovisual, más de 20 puntos porcentuales frente a 2023. 

Por último, el modelo publicitario más utilizado es la compra de publicidad basada en programática (64%), seguido del modelo CPM (53%), mientras que los formatos más populares son los vídeos pre-mid-post roll (74%) – que además muestran un mayor crecimiento -, seguido de HBBTV (54%).