
También en términos de PIB volvemos a situarnos en cifras del periodo anterior a la crisis. En concreto, el crecimiento del PIB en los tres primeros meses de este año ha sido del 3,4%, frente al 3% de hace ocho años.
La mejora de la situación económica se confirma. Uno de los indicadores clave de esta recuperación, según apunta la última entrega del Observatorio Cetelem 2106: Análisis del consumo en España . El informe también ha analizado otros aspectos del consumo en nuestro país, como el lugar preferido por los españoles para realizar sus compras, las motivaciones o la experiencia de compra:
• La gran superficie especializada y los grandes almacenes son los establecimientos que acaparan un mayor nivel de compra, mientras que las tiendas pequeñas de barrio o las tiendas de segunda mano lo hacen en menor medida.
• El precio es el principal motivo aducido para elegir cualquier tipo de establecimiento para la compra, con independencia de cuál sea. A distancia se sitúan la variedad de productos, la rapidez y comodidad en el proceso de compra, o incluso la propia calidad del producto comprado.
• El gasto realizado, mayor en unos sectores que en otros, lo es siempre de mayor cuantía en las compras realizadas en tienda física frente a las realizadas en el entorno oline.
• El consumidor percibe que las tiendas cada vez le ofrecen una experiencia más personalizada.
• Disminuye el porcentaje de españoles que esperan a la época de rebajas o días sin IVA para realizar compras importantes.
• Se reduce el número de consumidores que pospone las compras importantes.
• Más del 70% de los compradores tienen alguna tarjeta de fidelización, aunque algo menos del 60% la suelen utilizar de manera habitual. La mayor parte de estas tarjetas son de cadenas de alimentación, moda y grandes almacenes.