En un mundo donde la competencia por captar la atención del consumidor nunca ha sido tan feroz, las marcas están en constante lucha por lograr posicionarse en la mente de los usuarios y consolidarse como líderes del mercado. El reciente informe de Epsilon Technologies, “DAI Footprint 2024: Top-160 Marcas”, revela cómo las estrategias digitales están marcando la diferencia para aquellas marcas que buscan destacarse y mantener su relevancia en un entorno cada vez más digitalizado.
Según el estudio, la clave para construir marcas fuertes radica en la capacidad de generar tráfico web de calidad, potenciar las aplicaciones móviles y mantener una presencia constante en las redes sociales. Marcas como Amazon, El Corte Inglés y Aliexpress destacan entre las líderes en tráfico web, donde más de la mitad (51%) de las visitas provienen de tráfico directo, mientras que el 31% es generado a través de búsquedas orgánicas. Estos datos reflejan el creciente poder de las marcas para conectar con su público objetivo de manera eficaz.
Uno de los hallazgos más relevantes del estudio es la creciente importancia de las aplicaciones móviles frente al tráfico web tradicional. Con el auge del comercio móvil, las marcas más exitosas se están destacando por sus estrategias diferenciadoras, como la integración de clubes de fidelización y la alta visibilidad de sus apps en redes sociales. Amazon lidera el tráfico digital en España, seguido de cerca por BBVA y AliExpress.
Social Listening: la voz del consumidor
El “Social Listening” o escucha activa de las conversaciones en redes sociales también se posiciona como una de las herramientas clave para conocer las necesidades y expectativas de los consumidores. Marcas como Primor, Carrefour y Druni lideran este ámbito al interactuar eficazmente con los usuarios. Además, el estudio destaca que las marcas que mejor gestionan las interacciones en redes sociales son aquellas que colaboran con creadores de contenido especializados, lo que impulsa el compromiso de los usuarios.
Tendencias 2025: estrategias para destacar
De cara a 2025, el estudio proyecta una serie de tendencias que marcarán el futuro de las estrategias digitales. La calidad del contenido y la integración de experiencias físicas y digitales (Phygital) serán fundamentales para captar la atención del consumidor. En este sentido, las marcas deberán apostar por contenido educativo y de entretenimiento, mientras que los sorteos y promociones perderán relevancia. Además, se espera que las redes sociales, especialmente Instagram y TikTok, continúen siendo motores clave de búsqueda y generación de tráfico.
Finalmente, la medición omnicanal se consolidará como una métrica esencial para evaluar la cuota de atención digital de las marcas. Así, las empresas más exitosas serán aquellas que logren conectar con los consumidores de forma relevante, interactiva y continua a través de múltiples canales.
En resumen, el estudio de Epsilon Technologies subraya que las marcas que deseen mantenerse en el top of mind de los consumidores deben adoptar una estrategia digital integral que no solo se enfoque en el tráfico web, sino también en la creación de contenido de calidad, la fidelización del usuario y una gestión activa de las redes sociales.