Amazon ha pasado de ser una plataforma de comercio electrónico a un gigante del Retail Media que tiene proyecciones de superar este 2025 los 60.000 millones de dólares en ingresos publicitarios.
Así lo confirma el último informe elaborado por WARC Media. De esta manera, el gigante del comercio electrónico ha demostrado su crecimiento publicitario, especialmente en la publicidad gráfica, aunque el total de sus ingresos se sitúen en un 9,2%, pero sólo en el primer trimestre de 2025 se encontró por encima del mercado del Retail Media.
A pesar de competidores como Temu o Shein, los ingresos por publicidad en Amazon se han duplicado. Tal parece que el motor de este crecimiento sigue siendo la búsqueda patrocinada, pero el gigante del ecommerce sigue posiciones en la parte alta del embudo gracias a una inversión en formatos como vídeo, display y programática.
Plataformas como Prime Video con más de 200 millones de compradores, y Twitch, con más de 105 millones de usuarios activos mensuales, en su mayoría procedentes de la Generación Z— ofrecen a las marcas una oportunidad única para conectar con audiencias cualificadas.
El impacto de Amazon va más allá de la conversión. Según datos de Kantar (Media Reactions), los anuncios en sus plataformas son considerados entre los más confiables, relevantes e innovadores, empatando con TikTok como la plataforma publicitaria mejor valorada por los consumidores. Los usuarios perciben su publicidad como útil y poco intrusiva, un activo clave en un entorno saturado de impactos digitales.
Sin embargo, el reto para Amazon está del lado del reconocimiento profesional. A pesar de sus cifras, la compañía aún no figura entre las cinco plataformas publicitarias más valoradas por los anunciantes. Para revertir esta percepción, está acelerando el desarrollo de soluciones creativas basadas en inteligencia artificial, especialmente en formatos de audio, display y vídeo.
De cara al futuro, las perspectivas son favorables: el 56% de los responsables de marketing globales planea aumentar su inversión en Amazon, solo por detrás de YouTube (64%) y TikTok (79%). Además, el e-commerce sigue ampliando su red de medios con acuerdos que permiten extender campañas a entornos externos como Meta, Pinterest o Snap, aprovechando sus datos propios y su capacidad de segmentación.
El informe de WARC concluye que Amazon no solo domina el Retail Media por volumen, sino que ofrece un ecosistema publicitario escalable por lo que resulta ideal para marcas que buscan performance y branding en un solo entorno. Por lo que todo apunta a que Amazon ha encontrado la fórmula secreta para liderar el futuro de la publicidad dentro del comercio digital.
Amazon lanza resúmenes de audio con IA para facilitar la decisión de compra
En otro orden de cosas, Amazon está probando una nueva función que podría transformar la manera en la que los consumidores interactúan con los productos en su marketplace: resúmenes de audio breves e informativos, disponibles directamente en la página de detalle de determinados artículos. Esta funcionalidad, denominada “Escuchar lo más destacado”, se ha lanzado inicialmente en modo experimental para un grupo reducido de clientes en Estados Unidos.
Desde la app de Amazon Shopping, los usuarios pueden acceder al botón “Escuchar lo más destacado” en la ficha de ciertos productos. Al pulsarlo, se reproduce un resumen de voz que destaca los puntos clave del artículo, con el objetivo de agilizar el proceso de decisión, especialmente en categorías donde la elección suele requerir mayor investigación previa.
Este desarrollo se enmarca en la estrategia más amplia de Amazon de integrar inteligencia artificial generativa en la experiencia de compra, optimizando tanto el descubrimiento de productos como la toma de decisiones.
Con esta nueva función de audio, Amazon busca hacer la experiencia de compra más accesible, rápida y enriquecida, eliminando fricciones informativas y fomentando una conexión más natural entre el usuario y el producto. La compañía ha anunciado su intención de ampliar la disponibilidad de esta herramienta en los próximos meses, incorporándola a más páginas de productos y para un mayor número de usuarios en Estados Unidos.