Alberto Knapp asume la presidencia de WPP España

El fundador de The Cocktail asume la presidencia de WPP en España en plena reorganización del grupo, marcada también por la designación de Baiju Shah como CEO global de AKQA, la agencia de diseño e innovación del holding.

WPP ha anunciado el nombramiento de Alberto Knapp como presidente de la compañía en España, de forma inmediata, un movimiento del holding británico que busca acelerar la adopción de la inteligencia artificial y de tecnologías de vanguardia como WPP Open. Sucede a Juan Pedro Moreno que dejó la presidencia el pasado marzo.

El nombramiento, comunicado internamente por Andrew Scott, chief operating officer de WPP, convierte a Knapp en el nuevo máximo responsable del grupo en el mercado español. El ejecutivo compaginará este nuevo cargo con su actual rol como executive chairman de VML The Cocktail, firma que fundó en 2002 y que hoy forma parte de VML, la red global de WPP nacida de la fusión de VMLY&R y Wunderman Thompson.

Con más de 25 años de trayectoria vinculada a la economía digital, el nuevo presidente de WPP España ha desarrollado su carrera en la intersección de la tecnología, la estrategia y la creatividad. Cuenta con un perfil emprendedor y amplia trayectoria en esta industria.

Knapp ejercerá sus nuevas funciones desde el campus de WPP en Madrid, La Matriz.

“Espero trabajar estrechamente con todos vosotros para seguir fortaleciendo nuestras capacidades colectivas. Juntos, sabremos aprovechar las oportunidades que nos brindan la inteligencia artificial y la tecnología para crear soluciones verdaderamente transformadoras para nuestros clientes y seguir modelando el futuro de nuestra industria en España”, ha indicado Alberto Knapp, en el comunicado interno.

Cambio de ciclo

El nombramiento de Alberto Knapp se produce tras la salida el pasado marzo de Juan Pedro Moreno, quien asumió la presidencia ejecutiva de WPP España a finales de 2022. Moreno llegó al grupo procedente de Accenture, compañía en la que ocupó cargos de máxima responsabilidad en España, Portugal e Israel, y donde fue protagonista de las primeras grandes transformaciones digitales en nuestro país desde finales de los años 80.

Su fichaje por WPP tenía como objetivo reforzar la estrategia del grupo a través de la innovación, la creatividad y el crecimiento apalancado en la transformación digital, tal como declaró entonces: “Es hoy la creatividad la palanca que realmente convierte la transformación digital”. Sin embargo, su etapa al frente de la compañía se prolongó poco más de dos años, un periodo marcado también por la salida de otros directivos clave de la estructura de GroupM en España, como Sebas Muriel o Rafael Martínez de Vega.

Baiju Shah, nuevo CEO global de AKQA

El anuncio de la llegada de Alberto Knapp a la presidencia de WPP España coincide con otro movimiento estratégico en el grupo a nivel internacional. WPP ha nombrado a Baiju Shah como nuevo CEO global de AKQA, su agencia especializada en diseño e innovación.

Procedente de Accenture Song, donde ejercía como chief strategy officer global. Tiene la misión de potenciar la combinación de creatividad, junto a inteligencia artificial, datos y tecnología. Llega en un momento en el que los clientes buscan convertir el rápido cambio cultural y la IA en nuevas oportunidades. 

Durante su trayectoria de más de 25 años, Shah colaboardo con marcas globales para impulsar la relevancia del cliente y el rendimiento empresarial. Como cofundador de Accenture Song (anteriormente Acenture Interactive), la división creativa de Accenture, ocupó el cargo de director de estrategia global y director general sénior. Más recientemente, ha dirigido la transformación de Accenture Song para infundir la IA en sus servicios creativos, gestionando un equipo global centrado en el uso de tecnologías emergentes para ayudar a los clientes a innovar.

También ha codirigido Fjord, la consultora de diseño e innovación de Accenture Song.

Shah sustituye a Stephan Pretorius que ha asumido el cargo de presidente interino de AKQA durante los últimos ocho meses.