Adobe ha anunciado la adquisición de Semrush, la plataforma global de visibilidad online y SEO, por 1.900 millones de dólares (1.650 millones de euros). El acuerdo, aprobado por los consejos de ambas compañías, está previsto para cerrarse en la primera mitad de 2026, pendiente de aprobaciones regulatorias y del voto final de accionistas, que ya cuentan con el apoyo de más del 75% del capital de Semrush.
Con este movimiento, Adobe busca reforzar su posicionamiento en la orquestación de la experiencia de cliente en la era de la IA con agentes, integrando capacidades avanzadas de SEO y, especialmente, de GEO (Generative Engine Optimization), un nuevo enfoque que permite a las marcas mantener su presencia en entornos de búsqueda impulsados por IA, como los grandes modelos de lenguaje (ChatGPT, Gemini, etc.).
La compañía destaca que la aparición de los modelos generativos como nueva interfaz de búsqueda está transformando la manera en que los consumidores descubren, comparan y deciden sus compras. Según datos de Adobe Analytics, el tráfico procedente de fuentes de IA hacia webs retail aumentó un 1.200% interanual en octubre en Estados Unidos, un indicador del cambio acelerado hacia nuevos canales de búsqueda.
Semrush aporta más de 10 años de experiencia en visibilidad online, con clientes como Amazon, JPMorgan Chase o TikTok, y un crecimiento del 33% interanual en ingresos recurrentes anuales. Su motor de datos y su plataforma SaaS se integrarán en las soluciones de Adobe Digital Experience, incluyendo Adobe Experience Manager, Adobe Analytics y la nueva herramienta Adobe Brand Concierge.
“La visibilidad de marca está cambiando gracias a la IA generativa, y las marcas que no aprovechen esta nueva oportunidad corren el riesgo de perder relevancia e ingresos”, afirma Anil Chakravarthy, presidente de Adobe Digital Experience. “Con Semrush, estamos abriendo el potencial de la geolocalización para los profesionales del marketing como un nuevo canal de crecimiento junto con el SEO, impulsando una mayor visibilidad, interacción con el cliente y conversiones en todo el ecosistema”.
Por su parte, Bill Wagner, CEO de Semrush, subraya que las empresas necesitan comprender cómo los consumidores interactúan con nuevos entornos de descubrimiento. “Con la llegada de los motores de búsqueda locales y la búsqueda impulsada por IA, las marcas necesitan comprender dónde y cómo interactúan sus clientes en estos nuevos canales. Esta combinación amplía la capacidad de las marcas para mantenerse visibles y relevantes en un paisaje digital en plena transformación”, señala.
Un paso más hacia la convergencia entre contenido, analítica y visibilidad
Adobe sostiene que la suma de ambas compañías permitirá ofrecer a los marketers una visión holística sobre cómo aparece una marca a través de todos los canales:
-
Propios (web, contenido, CRM),
-
Motores de búsqueda tradicionales,
-
Modelos de lenguaje,
-
Y el resto del ecosistema digital.
La adquisición también refuerza la estrategia de Adobe como uno de los principales proveedores tecnológicos del Fortune 100, que ya emplean sus soluciones para transformar experiencias digitales a gran escala.