El número de reclamaciones publicitarias descendió en 2008

Si se compara el número de campañas reclamadas en relación a los cinco millones de inserciones publicitarias que se realizaron

Si se compara el número de campañas reclamadas en relación a los cinco millones de inserciones publicitarias que se realizaron en 2008 se pone de manifiesto la baja conflictividad del mercado publicitario español. Para Juan Astorqui, presidente de Autocontrol, “con estos datos podemos afirmar que la industria publicitaria española goza de una gran salud ética y son muestra del elevado nivel de responsabilidad y compromiso con la autorregulación por parte de las empresas miembros de Autocontrol.

De las consultas recibidas, 4.694 correspondían al servicio de Copy Advice, lo que representa un crecimiento del 15% frente al año anterior. El resto, 2.504, fueron consultas legales antes de la realización de anuncios concretos.

De los 4.694 anuncios revisados, 3.256, es decir, la gran mayoría (70%), obtuvieron un Copy Advice positivo por no apreciarse inconvenientes en el contenido del anuncio.

Entre los motivos más frecuentes por los que se han aconsejado modificaciones en los anuncios se encuentran la protección de menores, la infracción del principio de legalidad en la publicidad sectorial, publicidad engañosa, publicidad discriminatoria o que atente contra la dignidad de la persona, publicidad denigratoria e incitación a violencia y a comportamientos antisociales.

Por medios, se incrementaron especialmente el número de consultas sobre proyectos de anuncios para televisión, pasando de 3.801 en 2007 a 4.659 en 2008, y para Internet, donde Internet, medio en el que se ha pasado de los 13 Copy Advice solicitados en 2007, a los 141 en 2008.

En cuanto a los sectores, el año pasado aumentaron de forma significativa el número de consultas relacionadas con la legislación de la publicidad de alimentos.