Al frente de este ambicioso proyecto está Juan Carlos Ortiz, como presidente de esta red cuyo objetivo es dar respuesta a los anunciantes españoles que tienen necesidades e intereses en los mercados latinos y que necesitan un interlocutor en su propio país. DDB Latina aunará las formas de trabajar de Estados Unidos, Sudamérica y España para permitir a sus clientes el desarrollo de su negocio en cualquier mercado latino del mundo. Según Ortiz, DDB Latina no ofrece una unión geográfica, sino más bien espiritual. “Queremos romper la barrera geográfica para crear una comunidad de intereses cultural y espiritual”.
Con una filosofía de trabajo basada en el concepto SPOC (single point of contact), que supone ofrecer al cliente un solo interlocutor, un solo fee y un equipo de especialistas en las diferentes disciplina, DDB Latina apuesta por un tipo de comunicación que trascienda la publicidad convencional para transformarse en fenómeno social. Como ejemplo, durante la presentación de la red, Ángel Riesgo , presidente ejecutivo de DDB Madrid, y Juan Campmany, presidente y ceo de DDB España, se refirieron al caso de Los Felinos de la Noche, un trío que se ha convertido en una de las últimas sensaciones musicales en Estados Unidos con el tema Ahí estoy y que fue creado para reforzar el posicionamiento de marca de la aseguradora State Farm. Finalmente, Los Felinos realizaron una gira musical y la experiencia ha sido recogida por Advertising Age como una de las campañas más influyentes del año 2008.
Desde el punto de vista estructural, DDB Latina cuenta con 34 oficinas en 24 países y una plantilla de 1.500 empleados. La red ya trabaja activamente en varios mercados latinos para Telefónica, así como para Movistar (en México y próximamente en otros países) y para la marca japonesa de móviles Kyocera.
Juan Carlos Ortiz, que durante años ha presidido la operación estadounidense Leo Burnett, es el único publicitario latino que figura en el Hall of Fame.