La Asociación Española de Startups pide al Gobierno retirar su tasa Google

La Asociación Española de Startups ha instado al Gobierno en funciones a no aprobar el impuesto digital – también conocido

La Asociación Española de Startups pide al Gobierno en funciones retirar su tasa Google y esperar a la propuesta de la OCDE
La Asociación Española de Startups pide al Gobierno en funciones retirar su tasa Google y esperar a la propuesta de la OCDE

La Asociación Española de Startups ha instado al Gobierno en funciones a no aprobar el impuesto digital – también conocido como tasa Google- que había diseñado, y que se espere a la nueva fiscalidad que propone la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), norma que saldrá de un “consenso internacional”. 

Después de que el pasado 9 de octubre la institución económica lanzara una propuesta para avanzar en la creación de una normativa fiscal internacional que se adaptara a la realidad de las empresas de tecnología, y que a mediados de mes el Gobierno afirmara su intención de adaptar esta normativa a la ley desarrollada por éste, la Asociación Española de Startups ha pedido al Gobierno que “module su posición en estas negociaciones para que tenga en cuenta el impacto negativo que tendría una nueva figura tributaria que sólo se dirija a un determinado sector”. 

De acuerdo con la asociación, existen varios estudios que señalan el impacto negativo de un impuesto en los sectores más innovadores de la economía, “pues tal y como se han planteado en Francia o España, la acabarían pagando los consumidores y las startups”. 

“Durante este año hemos visto con desazón cómo se producía una especie de carrera en la que el Gobierno español parecía querer ser el primer país en imponer una tasa digital”, ha indicado Carlos Mateo, presidente de la asociación. “Nos parece un contrasentido hablar de impulsar la digitalización y el emprendimiento de las startups por un lado, y al mismo tiempo diseñar una figura que automáticamente nos haría ser menos competitivos en el ámbito internacional”. 

No obstante, desde la organización consideran positivo que se acaben fijando reglas internacionales que intenten solucionar los problemas fiscales actuales y adaptar las normas al siglo XXI. “Nunca nos ha gustado la propuesta de crear una tasa digital, pero si tiene que hacerse, al menos que se haga de común acuerdo entre el mayor número de países posible, idealmente en el seno de la OCDE”, ha añadido Mateo. 

Generic filters
Categorías
"IMPACTOS DE CINE" POR CINESA"
Agencias
Análisis y Opinión
Animación y Branded Content por Hampa Studio
BEYOND by OMD
Branding
Conectando emociones by BCD M&E
Conexión Digital por nothingAD
Crafting Growth
Decálogo Sostenible
ESPECIALES - INNOVACIÓN E IDEAS PARA ANUNCIANTES
ESPECIALES - MARCAS CONTRA EL COVID-19
Eventos
Festivales
Informes
Insights y Tendencias by Programmads
LATAM
Marcas
Marketing
Marketing Digital
Marketing Human-to-Human por Selligent
Marketing Relacional por Mediapost
Media
Patrocinio deportivo
Publicidad
Purpose & Transformation by Allegro 234
Sin categoría
Tendencias
Tu evento, tu éxito by MICE Catering
uncategorized
AnteriorSiguiente
LMXJVSD
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930