Las galletas de la suerte

SAS, Scandinavian Airlines, es la línea aérea de los tres países escandinavos (Dinamarca, Suecia y Noruega) que tiene una amplia

SAS, Scandinavian Airlines, es la línea aérea de los tres países escandinavos (Dinamarca, Suecia y Noruega) que tiene una amplia presencia en los mercados de Finlandia y España. La compañía y sus socios operan alrededor de setenta frecuencias semanales entre la península Ibérica y Canarias y los países nórdicos.

La Feria Internacional de Turismo, FITUR 2006, era una cita ineludible para SAS por ser el lugar donde se reúne la mayor oferta de negocios y destinos turísticos a escala mundial y donde la consecución de notoriedad es muy complicada debido al elevado ruido publicitario.

De esta manera, la acción promocional de la compañía tenía un doble objetivo: aumentar el conocimiento de la marca SAS como compañía aérea y promocionar sus destinos naturales.

La campaña, dirigida a un público objetivo formado por visitantes de la feria no profesionales (consumidor final), giraba en torno al siguiente concepto creativo: SAS te invita a disfrutar de las galletas de la suerte escandinavas. Las galletas eran un hielo que, al derretirse en el agua, mostraba el mensaje de la suerte, con el que se podía ganar hasta un billete de avión para dos personas a un destino escandinavo.

Durante uno de los días de visita del público general (sábado), dos azafatas vestidas con el uniforme de SAS repartían flyers, que también estaban disponibles en el stand. El visitante tenía que rellenar la parte trasera del flyer con sus datos personales y entregarlo en el stand para participar en la promoción.

Una vez lo introducía en una urna, recibía a cambio una botella de agua mineral con la etiqueta personalizada, un vaso de edición limitada y la galleta de la suerte escandinava. La galleta-hielo se derretía dentro del vaso con el agua y así se podía leer el mensaje.

El escalado de premios que contenían algunas galletas de la suerte eran un billete de avión de ida y vuelta para dos persona a un destino escandinavo, mini mochilas de picnic y conjunto de bolígrafo más portaminas escandinavos.

La campaña se consiguió una visita multitudinaria al stand (más de 3.000 personas en un día) y 1.000 registros útiles.

En una fase posterior, se dirigió una campaña de agradecimiento por correo electrónico a la base de datos obtenida; se envió por correo ordinario el folleto corporativo de las líneas aéreas SAS para dar a conocer las ventajas de viajar con la compañía y sus servicios, y se realizaron envíos periódicos a dicha base de datos para informar sobre las promociones y descuentos de SAS. B

(*) ÁNGELES SOLER es directora de servicios al cliente en 210 Publicidad.