MSN impulsa la calidad y creatividad de los anuncios

El principal objetivo es el cuidado y protección de los internautas y la promoción de determinados valores, como la igualdad

El principal objetivo es el cuidado y protección de los internautas y la promoción de determinados valores, como la igualdad y el respeto, por lo que se prohíben los anuncios engañosos, sexistas, difamatorios, los que relacionen determinados productos con el buen éxito social y los reclamos ilegales de medicamentos, entre otros.

Las directrices se han modificado debido a la preocupación de Microsoft por crear entornos de confianza y para el seguimiento de la satisfacción del usuario final. Además, para ofrecer una experiencia más completa al internauta, lo que se traduce en una mayor receptividad para los anunciantes, dicen desde MSN.

Otro de los objetivos es impulsar la creatividad en Internet, ya que aborda puntos como diseño, contenido, animación, emplazamiento o tamaño del anuncio.

Así, los formatos no podrán ser intrusivos y, valga como ejemplo, el sonido no estará activado y será el propio usuario quien decida si quiere escucharlo.

Otro ejemplo, en esta ocasión del área de animación, es que las creatividades no contarán con elementos animados repetitivos o que emitan parpadeos rápidos.

Los menores tienen un papel esencial para MSN, ya que protegerá especialmente sus datos personales. Al mismo tiempo se eliminarán los anuncios que inciten a comportamientos deshonestos, ilegales o racistas y se restringe la publicidad de determinados productos, como páginas para adultos, armas, etc.

Las creatividades dirigidas al público infantil deben cumplir la normativa de COPPA (Children’s Online Privacy Protection Act) y CARU (Children’s Advertising Review Unit), ésta última sólo en Estados Unidos.

Las directrices de la política de Microsoft diseñadas para la protección del menor siguen una estrategia similar a la iniciada en España con el lanzamiento del Código de Autorregulación de la Publicidad de los Alimentos (PAOS).

En opinión de Roberto Campo, director comercial de MSN, “Internet es un universo ilimitado en el que los usuarios reciben mensajes constantemente. Nosotros apostamos por los mensajes de calidad, respetuosos y que eduquen a los internautas. MSN quiere anuncios creativos, una publicidad proactiva, que despierte el interés, pero ante todo, buscamos el respeto a todos los usuarios y, especialmente, a los menores”.