La campaña combinó varias acciones, como la utilización de publicidad interactiva, exterior y otros medios.
La acción viral en línea se completó con el alojamiento en diferentes sitios webs de vídeos, como en el caso de Youtube, donde se colocó una película creada específicamente para el mercado español.
Por otra parte, durante 40 días, una lona gigante ubicada en la céntrica plaza de Alonso Martínez (Madrid) permitió la fuga en directo de actores caracterizados como los personajes de la serie, que simulaban escaparse a través de una de las ventanas diseñadas en la lona utilizando una sábana y se descolgaban de forma intermitente mediante arneses desde una altura de más de 20 metros. Además, Bungalow 25 instaló un emisor de Bluetooth en la lona que permitía a los viandantes recibir el trailer de la serie.
Bungalow 25 lleva dos años trabajando para Fox TV, período en el que han desarrollado diferentes campañas para el lanzamiento de la nueva imagen corporativa, la presentación de series en cada temporada y acciones específicas para Deadwood y Anatomía de Grey.
El equipo de Buingalow 25 que ha trabajado en la campaña de Prison Break estuvo formado por Pablo Pérez Solero y Julio Gálvez, como directores creativos; Pablo Leyenda, redactor; Álvaro Garrido y Alfonso Arbós, directores de arte; Javier carnero, supervisor, y Juan Monteseguro, ejecutivo. Los contactos del cliente fueron Pilar Jiménez, Sonia Ayo y Javier Molina.