Netsuus lanza un nuevo sistema de medición de audiencias en línea

En palabras de Clotet, impulsor del proyecto Netsuus: “Gracias a las herramientas de analítica web, las empresas han avanzado en

En palabras de Clotet, impulsor del proyecto Netsuus: “Gracias a las herramientas de analítica web, las empresas han avanzado en el conocimiento de sus negocios por Internet en los últimos tiempos, entrando en una nueva etapa de madurez, en la que necesitan no sólo conocer sus datos, sino compararlos con el mercado para comprender si sus resultados son buenos o mejorables”.

Para alcanzar esta meta, Netsuus elabora informes de interés público, social y económico, en los que recoge información estadística anónima del tráfico web de España, facilitando así el conocimiento del mercado en línea global, sectorial y por empresas.

Para ello utiliza la tecnología Atas, basada en un análisis de tráfico web que ya está implantado en otros países de la Unión Europea y estados Unidos, y que permite obtenere datos de navegación de los internautas, de forma totalmente anónima, en los propios proveedores de Internet (ISP).

Netsuus dispone de una red de Atas que recogen datos de tráfico de forma representativa en varios ISP de la geografía española, facilitando el seguimiento de las conexiones desde el hogar, el trabajo, las universidades y centros de investigación.

Netsuus actualiza periódicamente los principales sectores del mercado de Internet y elabora informes para que las empresas puedan disponer de análisis fiables en cuanto a la competencia y comportamiento del usuario se refiere. Dichos informes están pensados como herramientas de marketing para las empresas con presencia en el mercado en línea y deseen ganar en competitividad y posicionamiento en su sector.

Además de Jaume Clotet, detrás de este proyecto hay un equipo de expertos formado, entre otros, por José Ignacio Latorre, experto en estadística avanzada; Jordi Ribas, ingeniero director del proyecto, y Javier Solórzano, ingeniero experto en seguridad y sistemas.