La inversión publicitaria cayó un 6,5% en el primer semestre del año

– Enero-Junio 2008 Enero-Junio 2007 – MEDIOS millones de euros millones de euros % inc TELEVISIÓN 1.705,9 1.778,8 -4,1 DIARIOS

Enero-Junio 2008 Enero-Junio 2007
MEDIOS millones de euros millones de euros % inc
TELEVISIÓN 1.705,9 1.778,8 -4,1
DIARIOS 805,8 961,3 -16,2
REVISTAS 352,7 369,4 -4,5
RADIO 343,5 355,2 -3,3
EXTERIOR 231,1 238,5 -3,1
INTERNET 110,6 86,2 28,3
DOMINICALES 53,1 62,0 -14,3
CANALES TEMÁTICOS 30,9 27,6 12,1
CINE 11,1 19,5 -43,0
TOTAL 3.644,7 3.898,5 -6,5


La televisión, primer medio por inversión recibida, sufre un descenso del 4,1%, al pasar de una inversión de 1.778,8 millones de euros en el primer semestre de 2007 a los 1.705,9 del mismo periodo de este año. A su vez, Diarios cayó en los primeros seis meses de 2008 un 16,2%, que en cifras absolutas supone una inversión de 805,8 millones de euros (frente a los 961,3 del primer semestre del año pasado). Revistas, con un volumen de inversión de 352,7 millones de euros, desciende un 4,5%.

La Radio baja un 3,3% situando su cifra de inversión en 343,5 millones de euros. A continuación, Exterior, con 231,1 millones invertidos, decrece un 3,1%.

Los dominicales experimentaron una disminución del 14,3% en su volumen de inversión publicitaria, colocándose en la cifra de 53,1 millones de euros. El cine, con un decremento del 43,0%, es el medio convencional más afectado por la crisis.

Internet y temáticos.

Internet supone la gran excepción, junto a los canales temáticos. La red vio crecer sus ingresos por publicidad un 28,3% a lo largo de los pasados seis meses, al recibir 110,6 millones de euros frente a los 86,2 del periodo enero-junio de 2007. Los temáticos, por su lado, consiguen crecer un 12,1%, concentrando una inversión publicitaria de 30,9 millones de euros.