Reciclar vale la pena

Ecoembalajes España (Ecoembes), sociedad sin ánimo de lucro que gestiona la recogida selectiva de envases ligeros (envases de plástico, latas

Ecoembalajes España (Ecoembes), sociedad sin ánimo de lucro que gestiona la recogida selectiva de envases ligeros (envases de plástico, latas y briks) y de envases de cartón y papel, encargó a Llorente & Cuenca un plan de comunicación que contribuyera a concienciar a los ciudadanos acerca de la separación de residuos de envases domésticos y optimizar así los resultados de recogida de envases para su posterior reciclaje.

El plan de comunicación propuesto por la agencia planteó la estrategia y acciones más adecuadas para la consecución de los objetivos de Ecoembes. Se definió una propuesta para dar a conocer el funcionamiento del Sistema Integrado de Gestión, SIG, que gestiona Ecoembes, y demostrar que el SIG ha posibilitado el cumplimiento de los objetivos marcados por la Unión Europea.

La estrategia definida por Llorente & Cuenca consistió en aplicar a la comunicación las mismas claves del tratamiento y reciclaje de los envases y residuos de envases: separar, con una segmentación adecuada de los mensajes según las audiencias; valorizar, es decir, ganar nuevos espacios en los medios y generar confianza entre los periodistas; y reciclar, dar nuevos enfoques y nuevas formas a los mensajes de Ecoembes.

Con este planteamiento, los objetivos del plan de comunicación fueron, por un lado extender el conocimiento de Ecoembes y el SIG, su eficiencia y utilidad para generar una opinión favorable al mantenimiento del actual marco legal; y por otro, educar en el compromiso medioambiental a los ciudadanos para extender el hábito de la separación de los residuos de envases para su posterior tratamiento y segundo uso.

Formar e informar

La campaña de comunicación de Ecoembes se fundamentó en tres aspectos. Uno, acercar la idea de la importancia del reciclaje a las audiencias clave (amas de casa, jóvenes, escolares) a través de los medios que les son más accesibles, con mensajes adaptados a dichos medios.

Dos, convertir a la comunidad educativa