La planificación estratégica, clave para el éxito y el futuro de las marcas

Más de 300 profesionales han asistido a la VI Jornada de la Eficacia organizada por la Asociación Española de Anunciantes,

vi-jornada-eficacia-2016
Los participantes de la VI Jornada de la Eficacia.

Más de 300 profesionales han asistido a la VI Jornada de la Eficacia organizada por la Asociación Española de Anunciantes, que ha estado centrada en la función de la planificación estratégica en el seno de las marcas. 

Con el Auditorio Repsol completo, lo que refleja claramente el interés que ha despertado la Jornada, la Asociación Española de Planificadores Estratégicos (APG) abrió el encuentro con una mesa redonda de los seis presidentes que ha tenido desde que se fundó hace diez años: Antonio Monerris, Ramón Ollé, Gem Romero, Pablo Vázquez, Raquel Espantaleón y Nuria Serrano, que la preside actualmente. Recordaron el papel que tenía el planner hace una década, “cuando se debía explicar muchas veces su función y aportación”, hasta hoy día, que podría resumirse como “No planner, No Future”, según Serrano. O, en palabras de Monerris, “nunca antes la comunicación ha estado tan fragmentada y las marcas han estado tan sin dirección; y los planners aportan cierto orden, por su capacidad de conectar talentos”.

En gran medida esta mesa sobre la planificación estratégica conectó con la que cerró la jornada, sobre las nuevas aplicaciones del planning en la construcción de marca, con Ugo ceria, Alfonso González, Guillermo Navarro y Alex Pallete. Entre otras cuestiones, incidieron en cómo los anunciantes están fichando planners, algo que demuestra su creciente importancia.

En medio, las cuatro ponencias dieron distintas visiones y ejemplos de la importancia de la planificación estratégica, como la de Luis Miranda, que en Los Ángeles (USA) trabaja tanto para marcas como para productoras cinematográficas y cadenas como Netflix, y que mostró distintos ejemplos de su trabajo; Mike Dodds, de Proximity Londres, que explicó detenidamente el éxito del caso The Economist, premiado con un León de Oro en Eficacia Creativa en Cannes Lions 2016; Agustín Soriano, que planteó el futuro de la planificación estratégica; y Nick Palmer, de Mediacom EMEA, que analizó la importancia del planner en los contenidos de marca, destacando que no vale cualquier contenido para cualquier marca, pues deben ser capaces de aportar valor y formar parte del “territorio propio” de cada una de las marcas.

La jornada organizada por la AEA ha contado con el patrocinio de Repsol, Clear Channel, CM Vocento, Mediacom y The Walt Disney Company, con la asesoría estratégica y organización de Scopen.

 

Generic filters
Categorías
"IMPACTOS DE CINE" POR CINESA"
Agencias
Análisis y Opinión
Animación y Branded Content por Hampa Studio
BEYOND by OMD
Branding
Conectando emociones by BCD M&E
Conexión Digital por nothingAD
Crafting Growth
Decálogo Sostenible
ESPECIALES - INNOVACIÓN E IDEAS PARA ANUNCIANTES
ESPECIALES - MARCAS CONTRA EL COVID-19
Eventos
Festivales
Informes
Insights y Tendencias by Programmads
LATAM
Marcas
Marketing
Marketing Digital
Marketing Human-to-Human por Selligent
Marketing Relacional por Mediapost
Media
Patrocinio deportivo
Publicidad
Purpose & Transformation by Allegro 234
Sin categoría
Tendencias
Tu evento, tu éxito by MICE Catering
uncategorized
AnteriorSiguiente
LMXJVSD
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930