Álvaro Rey expuso dos ejemplos para explicar los nuevos formatos de marketing y publicidad que se están llevando a cabo. Se trata de dos campañas online con muy buenos resultados. La primera de ellas, Heidies, se creó como un viral, en colaboraron con la agencia sueca Far Far, con el objetivo de lanzar la campaña de ropa interior masculina de Diesel. La segunda de ellas, Tocatealgo.com (www.tocatealgo.com) representa un ejemplo del acercamiento de una marca como Vodafone a un espacio joven.
Pregunta. ¿Cuáles son los nuevos formatos de marketing y publicidad que se están utilizando desde Waskman?
Respuesta. Son formatos donde se integran las marcas de una forma mucho más sincera y natural en la vida del cliente. Donde al cliente se le toma como un elemento activo con capacidad de comunicacion, de respuesta como un elemento activo dentro de las campañas y estrategias. Intentamos evitar a toda costa al usuario como un mero elemento pasivo que únicamente interioriza y escucha mensajes. Tenemos que generar experiencias y no para nuestros clientes, sino con nuestros clientes.
P. En relación al marketing, ¿qué retos se plantean en el futuro cercano?
R. Poder generar experiencias enriquecedoras para los usuarios y realizar estas dentro del entorno de las marcas, creando un acercamiento y una integración natural de las marcas dentro de la vida de los usuarios. Ya las marcas son una parte de la sociedad actual, pero no son una parte de nuestras vidas de forma natural. O muy pocas marcas han conseguido ésta integración en la vida de sus clientes.
P. En su experiencia con Tocatealgo.com, ¿cuál es la clave para llegar a un público joven?
R. El público joven ha nacido con la publicidad y las marcas son parte de su vida, lo ven como algo natural y están acostumbrados a millones de impactos publicitarios. Sin embargo, ninguno de éstos se acerca a su forma de comunicación o a sus espacios. Los jóvenes son tremendamente exigentes y es necesario ser muy sincero con ellos, hablarles donde ellos hablan, cómo hablan y con sus normas y de una forma muy respetuosa. Entonces entenderán que esa marca es parte de su vida y los entiende y respeta.
P. En el caso de Heidies, comentó que su puesta en marcha fue arriesgada. ¿Es el riesgo imprescindible para triunfar?
R. Entendiendo el riesgo como una falta de referencias anteriores, sí es necesario un pequeño grado de riesgo para poder ofrecer formatos novedosos. De hecho, conseguimos más de 34.000 visionados a un único vídeo colgado en Youtube en menos de 20 horas; más de 300 amigos en su Myspace y la multiplicación de las visitas a la página www.diesel.com en menos cuatro días.