Precisamente, la notoriedad de la marca es, con un 20,5% el factor más valorado por los encuestados respecto a las franquicias, seguido de la inversión económica (17,5%) y la experiencia en el sector (14,3%). La asistencia permanente al franquiciado, que en la última encuesta aparecía como el punto más determinante a la hora de elegir una franquicia concreta, desciende al cuarto puesto (13,5%)
Además de Internet (25%), las feria de franquicias son de nuevo, con un 23,9%, la actividad preferida para expandir el negocio. La asistencia de consultoras especializadas es, para los encuestados, el tercer arma más poderosa para mejorar la gestión y asegurar el crecimiento del sector.
Respecto a la madurez del sector, el 51,4% de los entrevistados considera que a la franquicia en España todavía le quedan muchas cosas por hacer. Más que un aumento en el número de establecimientos lo que se necesita es que haya una consolidación (31,7%).
En cuanto a los principales inconvenientes que presenta la franquicia como negocio destacan las discrepancias entre franquiciado y franquiciador (23,4%) junto a la falta de comunicación interna (14%).
Por último, el 74,3% considera necesaria una formación especializada en esta actividad comercial. El 51,5% preferiría que fuese un curso monográfico dentro de las Escuelas de Negocios, y el 22,8% que se impartiera en la universidad.