La agencia de publicidad POOL y la consultora digital Crowdland anuncian el lanzamiento de “Pool powered by Crowdland”, una propuesta conjunta con la que buscan transformar la forma en que las marcas producen y gestionan sus contenidos digitales.
La alianza nace con el objetivo de integrar en un mismo sistema excelencia creativa, eficiencia operativa e innovación tecnológica, como respuesta a las nuevas necesidades del mercado. El modelo combina la trayectoria y el criterio creativo de Pool —especializada en el desarrollo de grandes campañas digitales— con la capacidad de escalabilidad, automatización y optimización continua de Crowdland.
La IA se incorpora como parte estructural del proceso, con la finalidad de aumentar el volumen de producción sin comprometer la calidad, reducir tiempos y costes operativos y mantener una expresión de marca coherente en todos los formatos y plataformas. La propuesta plantea además una forma de trabajo más integrada entre cliente y agencia.
Según explican ambas compañías, el sistema se apoya en procesos claros, herramientas compartidas y una comunicación centralizada que permite a las marcas mantener control y visibilidad sobre la producción, mientras cuentan con equipos especializados para proteger y amplificar su identidad en el entorno digital.
José Miguel García, socio y COO de Pool, señala que el lanzamiento “supone un paso adelante en el sector al establecer un marco de producción digital que une creatividad, metodología e inteligencia artificial de manera estructural”, y que está orientado al desarrollo de campañas con un gran volumen de piezas digitales y diversidade de formatos.
Por su parte, Koldo Ugarte, CEO de Crowdland, define la alianza como “un framework diseñado para la escalabilidad infinita con control total: medible, consistente y exponencial”. En este sentido, explica que la IA se integra en tres niveles progresivos —del sistema al agente y al contenido— con el objetivo de que creatividad y eficiencia “no compitan, sino que se multipliquen”.
Con “Pool powered by Crowdland”, ambas firmas buscan ofrecer a las marcas una respuesta industrial y creativa a la demanda creciente de generación continua de contenidos, en un contexto en el que los procesos tradicionales muestran límites para sostener ritmos de producción cada vez más altos.