Squirrel lanzará un nuevo canal nacional en abierto de ficción

La señal podrá verse de forma gratuita en todos los hogares españoles a partir del 1 de enero de 2026 y también se distribuirá en las principales plataformas de televisión del país.

Según la compañía, el canal ofrecerá una propuesta de entretenimiento basada en contenidos de ficción de máximo nivel.

Squirrel comunica el lanzamiento de un nuevo canal de televisión en abierto en España, que contará con cobertura nacional a través de la Televisión Digital Terrestre (TDT) y estará plenamente disponible a partir del 1 de enero de 2026.

La señal podrá verse de forma gratuita en todos los hogares españoles y también se distribuirá en las principales plataformas de televisión del país, ampliando su alcance. Según la compañía, el canal ofrecerá una propuesta de entretenimiento basada en contenidos de ficción de máximo nivel, con una programación seleccionada para garantizar diversidad, calidad y atractivo para todos los públicos.

La puesta en marcha de esta nueva señal supondrá una expansión de la oferta televisiva gratuita en España, incorporando un catálogo amplio y variado. Para activar el canal, Squirrel utilizará uno de los dos servicios de difusión gestionados por Net TV, sociedad participada en un 75% por el grupo. Net TV opera actualmente dos canales nacionales en abierto y su licencia TDT ha sido renovada recientemente hasta 2040, lo que asegura la continuidad del proyecto a largo plazo.

La iniciativa llega tras el lanzamiento del canal nacional Squirrel a comienzos de este año y se apoya en las sinergias internas del grupo. La compañía explica que el nuevo canal se articulará sobre la explotación y difusión de sus propias propiedades intelectuales (IPs), formatos, títulos y catálogos, con el objetivo de poner en valor su inventario audiovisual y reforzar su vertical de Network.

El lanzamiento forma parte de la estrategia corporativa de maximizar sinergias entre todas las áreas de negocio, monetizando de manera diaria los títulos y propiedades intelectuales del grupo mediante una mayor presencia en televisión en abierto.