Este nuevo servicio combina investigación, análisis e interpretación para ofrecer una radiografía completa del estado reputacional de una empresa. Su metodología parte de la huella que proyecta la organización y de la percepción que tienen sobre ella sus principales públicos: clientes, empleados, inversores, reguladores o sociedad civil. A partir de esta información, el servicio genera un informe de resultados con recomendaciones prácticas, priorizadas según impacto y relevancia.
BEAT está diseñado como una herramienta flexible, que puede emplearse como evaluación inicial, sistema de seguimiento periódico o apoyo en procesos de transformación y revisión estratégica
El planteamiento de BEAT parte de una idea sencilla: la reputación tiene ritmo. Cada opinión, decisión o impacto genera un pulso constante que este servicio se propone identificar y traducir en información útil. “La reputación es la nueva clave de bóveda de la gestión empresarial. Donde antes el debate giraba en torno a la gobernanza o la sostenibilidad, hoy la reputación se erige como la variable esencial desde la que construir, proteger y generar negocio”, afirma Ignacio Colmenero, director de la División de Comunicación Corporativa y Asuntos Públicos de evercom.
El desarrollo de BEAT ha contado con la colaboración de Análisis e Investigación, firma de referencia en investigación de mercado y responsable de los estudios MERCO. Antonio Lechón, socio de la consultora, destaca que la alianza con evercom ha permitido trasladar su experiencia en medición al terreno de la estrategia reputacional, “facilitando que los datos se conviertan en conocimiento útil para la toma de decisiones”.