Xiaomi España vuelve a fusionar arte, tecnología y alta gastronomía en su última campaña Comer con los ojos: El ingrediente final, una nueva entrega de su serie que une fotografía y cocinar de autor, posicionamiento que iniciado en 2023. El chef Quique Dacosta (tres estrellas Michelin) y el fotógrafo Javier Salas protagonizan este nuevo proyecto de la marca asiática.
Esta acción nace en Dénia (Alicante), epicentro de la cocina del chef, y se desarrolla en tres localizaciones clave para él: el Montgó, fuente de inspiración para su plato El Bosque Animado; el mar Mediterráneo, reflejado en su creación Mar de Sorolla; y los arrozales valencianos, origen del icónico Arroz Cenizas, protagonista de esta nueva unión entre fotografía y alta cocina.
El fotógrafo Javier Salas ha recorrido estos paisajes con el nuevo Xiaomi 15T Pro, capturando con sus lentes Leica Summilux la esencia visual del territorio. Una de esas imágenes, tomada en los arrozales inundados, se convierte en un nuevo ingrediente dentro del plato Arroz Cenizas.
Nuevamente, Xiaomi Iberia vuelva a confiar en la agencia creativa Casanova para llevar a cabo su campaña.
Ingrediente final
Desde 2023, Xiaomi España desarrolla el proyecto Comer con los Ojos, con el que explora la relación entre fotografía y alta cocina como territorio creativo de marca. La iniciativa arrancó con el primer maridaje fotográfico de la historia, creado junto a la chef Begoña Rodrigo y el fotógrafo Javier Corso, donde imágenes y platos dialogaban en un menú de estrella Michelin.
En 2024, la marca presentó Comer con los Ojos: El Sabor de la Fotografía, la primera exposición que se ve y se come, con obras de Ana Palacios, María Contreras Coll y Javier Corso reinterpretadas gastronómicamente por Rodrigo.
Con El Ingrediente Final, Xiaomi da un paso más y lleva este concepto a su máxima expresión: una fotografía convertida en parte real del plato, integrando imagen y sabor en una misma pieza creativa.
Nelly de Navia (Xiaomi Iberia): “Nos queremos casar con la gastronomía durante todo el 2024 y 2025”