Carolina Herrera pone en marcha una estrategia de lanzamiento sensorial para su nueva fragancia La Bomba, apostando por una combinación de publicidad DOOH inmersiva y sampling de formato premium.
Todo ello en un contexto de alta atención: los trayectos hacia los principales aeropuertos europeos. La acción se diseñó para conectar de forma directa con viajeros en momentos previos a su llegada al aeropuerto, un entorno relevante para la categoría de perfumería.
La activación se llevó a cabo en 630 vehículos equipados con pantallas inteligentes, geo-segmentados para operar en rutas exclusivas de Madrid y Barcelona. Durante el recorrido, los pasajeros visualizaron contenidos vinculados a la fragancia —incluyendo la reproducción del spot de La Bomba— adaptados al contexto del trayecto y mostrados en un formato que buscaba captar atención en tiempo real.
Además, cada viajero recibió una muestra física del perfume, entregada durante el propio desplazamiento. De esta manera, la campaña unió impacto visual y experiencia olfativa en un momento calificado como de máxima atención por parte del usuario, justo antes de llegar al aeropuerto.
La iniciativa incorporó también un panel de control con métricas detalladas, que permitió medir visualizaciones completas de los contenidos emitidos a bordo, tiempo de atención por segundos, número de vistas únicas y datos sobre geolocalización y perfil sociodemográfico. Estas mediciones aportaron transparencia y seguimiento en tiempo real sobre el rendimiento de la acción.
Las imágenes facilitadas muestran tanto la reproducción del spot en las pantallas integradas en los vehículos como el proceso de entrega de muestras durante el trayecto, elementos centrales de esta experiencia enfocada en reforzar el posicionamiento de la nueva fragancia.
Esta activación, denominada Carolina Herrera x La Bomba (aeropuerto + sampling), se integra dentro de las acciones que la marca ha diseñado en torno al lanzamiento de su nueva creación olfativa, buscando combinar tecnología, contexto y contacto directo con el consumidor.