El marketing de influencers continúa expandiéndose en Canarias, región donde los creadores de contenido se enfrentan a limitaciones en comparación con sus homólogos de la península.
Según el Informe de Influencia en Canarias 2025, elaborado por el Departamento de Investigación y Consumo de Mercados de 22Grados, la actividad de los creadores de contenido en el archipiélago aumentó un 97% entre 2022 y 2024. La compañía presentó el documento en Las Palmas de Gran Canaria, con el objetivo de ofrecer una herramienta que facilite comprender la evolución del sector y la manera en que las marcas pueden trabajar con estos perfiles.
El estudio señala que las plataformas de Meta siguen siendo las más utilizadas por los usuarios canarios: Instagram concentra un 49,48% y Facebook un 48,34%. TikTok mantiene una tendencia al alza y se sitúa ya en la tercera posición, con un 30,49% de usuarios. En cuanto a intereses, los seguidores muestran preferencia por contenidos vinculados a belleza y cosmética (44,70%), viajes y turismo (41,13%), electrónica (39,78%), arte y diseño (36,75%) y relaciones personales (34,48%).
El informe apunta que el papel de los influencers dentro de las estrategias de comunicación responde a planificaciones y objetivos definidos, y recoge que en España se invirtieron 5.584 millones de euros en publicidad digital en 2024, de los que cerca de 126 millones correspondieron al impacto de los creadores de contenido.
Asimismo, el consumo de vídeos es cada vez más breve: los usuarios visualizan de media 3,75 segundos por pieza y únicamente el 4% de los vídeos se reproducen completos. El tono “auténtico, cercano y nativo” se muestra determinante para captar la atención.
Los propios creadores presentes en el acto explicaron cómo afrontan estas dinámicas. Oriana Severino (@tasty_hunting) destacó la importancia de mantener el vínculo con la comunidad, mientras que el artista Pedro Bethencourt, conocido como Drag Chuchi, señaló que el público demanda conocer a la persona detrás del personaje. Ambos coincidieron en que la audiencia busca perfiles reales y accesibles.
Influencers canarios más destacados
El informe incorpora la clasificación 22Voces, que identifica a los creadores de contenido con mayor capacidad de influencia en Canarias. Para su elaboración se consideraron tres indicadores: el engagement rate (40%), la credibilidad de la audiencia (35%) y el tamaño de la comunidad (25%).
Los cinco primeros puestos del ranking están ocupados por Jorge Ávila (@jorgeavila_71), con una puntuación de 71,5; Abián Díaz (@abian.diaz), con 56,6; Marco Acosta (@marcoacosta16), con 56,5; Akaro (@__akaro), con 56,3; y Oriana Severino (@tasty_hunting), con 53,8. El listado agrupa a creadores que trabajan principalmente formatos de vídeo corto —como reels y stories— y combinan humor, estilo de vida y gastronomía.
Algunos participantes señalaron las particularidades de trabajar desde el archipiélago. Samuel Chavez (@samujcr) apuntó que la distancia complica la visibilidad y las colaboraciones, mientras que Severino mencionó problemas logísticos como la recepción de productos. Bethencourt añadió que, en comparación con creadores que residen en Madrid, existen menos oportunidades por cuestiones de desplazamiento y costes.