Peugeot anticipa el futuro de la conducción con el Polygon Concept

Entre las novedades, destaca el sistema de dirección Hypersquare, que sustituye al volante tradicional por un control electrónico más intuitivo y ergonómico.

Ambas tecnologías proporcionan una agilidad y precisión excepcionales, adaptando la respuesta del vehículo a la velocidad y al estilo de conducción.

Peugeot da un paso más en su visión de la movilidad del futuro con el Polygon Concept, un prototipo compacto (menos de cuatro metros), dinámico y plenamente funcional, que permite experimentar en condiciones reales las innovaciones que llegarán a la gama a partir de 2027.

Presentado en exclusiva dentro de Polygon City, una isla virtual en el universo de Fortnite, el concept car combina diseño, tecnología, sostenibilidad y experiencia digital para redefinir el placer de conducción. Esta iniciativa sirve como banco de pruebas dinámico de las tecnologías que marcarán el futuro de Peugeot.

Entre ellas, destaca el sistema de dirección Hypersquare, que sustituye al volante tradicional por un control electrónico más intuitivo y ergonómico, y la innovadora tecnología Steer-by-Wire, que elimina la conexión mecánica entre las ruedas y la dirección.

Ambas tecnologías proporcionan una agilidad y precisión excepcionales, adaptando la respuesta del vehículo a la velocidad y al estilo de conducción. A bajas velocidades, las maniobras se realizan con apenas un giro de muñeca; a altas, la dirección se vuelve más precisa y sensible. Probada en la industria aeroespacial, la tecnología Steer-by-Wire llegará a un vehículo Peugeot de serie a partir de 2027.

“Con el Polygon Concept, Peugeot rompe moldes y transforma más de un siglo de conducción tradicional. Es una nueva experiencia de control, más intuitiva, ágil y conectada”, afirman desde la marca. El interior del Polygon Concept representa una redefinición total del Peugeot i-Cockpit.

La tradicional pantalla del salpicadero desaparece: toda la información del vehículo se proyecta directamente en el parabrisas mediante un sistema Micro-LED de gran formato (equivalente a 31 pulgadas). Este panel convierte el parabrisas en una ventana inteligente, personalizable y sincronizada con los modos de conducción: Cruise, Fun e Hyper, ofreciendo una experiencia visual envolvente y más segura al evitar distracciones.

El Hypersquare, con cuatro módulos circulares táctiles, permite acceder a todos los mandos sin soltar el control, integrando tecnología y ergonomía en un mismo gesto. El Polygon Concept adelanta el lenguaje de diseño del futuro Peugeot, con líneas geométricas, materiales reciclados y una presencia luminosa inconfundible.

El frontal reinterpreta la firma de las tres garras mediante pantallas Micro-LED, mientras que el pilar C incorpora una pantalla lateral que muestra el estado de carga del vehículo. En el interior, la marca apuesta por una arquitectura ligera, luminosa y abierta, con asientos impresos en 3D y fabricados en plástico reciclado (R-PET), desarrollados junto a la empresa española Nagami.

La espuma moldeada en una sola pieza, creada con Sixinch, aporta confort y reduce el número de componentes, mejorando la eficiencia y el reciclaje. Además, los neumáticos inteligentes Goodyear SightLine proporcionan información en tiempo real sobre el estado de la carretera, integrándose con el sistema i-Cockpit.

Tres configuraciones, infinitas posibilidades

El Polygon Concept se adapta al estilo de cada conductor con tres versiones:

  • Urban, elegante y funcional para la ciudad.

  • Player, deportiva y atrevida, inspirada en el rendimiento.

  • Explorer, robusta y aventurera para quienes buscan nuevas rutas.

Las tres configuraciones se presentaron en Polygon City, dentro del universo Fortnite, donde los usuarios pueden descubrirlas e interactuar con ellas, reforzando la apuesta de Peugeot por una estrategia de comunicación inmersiva y digital.