JCDecaux cerró el tercer trimestre de 2025 con una facturación de 926,1 millones de euros, un descenso del 2,3 % respecto al mismo periodo del año anterior, según anunció la compañía. En términos orgánicos, la caída fue del 0,9 %, un resultado “ligeramente por encima de las expectativas”, tal como destacó Jean-Charles Decaux, codirector general de la empresa.
JCDecaux subrayó que, pese a un entorno macroeconómico “difícil e incierto”, la compañía logró un crecimiento orgánico subyacente del +3 %, una vez descontado el fuerte efecto de la base de comparación vinculada a los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024 y la Eurocopa. El negocio digital (DOOH), que se mantiene como el segmento de mayor expansión, creció un 6,1 % (+7,6 % orgánico) y ya supone el 41,8 % del total.
Por su parte, la facturación programática avanzó un 12,3 %, hasta representar el 10,8 % del negocio digital. Por áreas de actividad, la división de Mobiliario Urbano registró una caída orgánica del 1,1 %, muy afectada por la elevada base de 2024, especialmente en Francia. En contraste, América del Norte avanzó a doble dígito y el resto del mundo registró un crecimiento sólido.
La actividad de Transporte aumentó un 1,7 % en términos orgánicos, con evoluciones de doble dígito en América del Norte, el resto de Europa y otras regiones, mientras que China volvió a decrecer. El segmento de Gran Formato retrocedió un 6,9 % orgánico, condicionado también por la comparación con 2024, aunque mantuvo un crecimiento positivo en Asia-Pacífico y otros mercados digitalizados.
JCDecaux prevé un cuarto trimestre estable en crecimiento orgánico, condicionado por una nueva base de comparación exigente, incluyendo ingresos no publicitarios extraordinarios de 2024 en París y la falta de recuperación del mercado chino. No obstante, la empresa anticipa que la facturación publicitaria crecerá alrededor del +1 % en el cuarto trimestre.