L’Oréal y SAMY formarán sobre el nuevo Código de Conducta de Influencers

Las sesiones formativas impulsadas por L’Oréal, SAMY y Autocontrol buscan precisamente mejorar ese cumplimiento, reduciendo riesgos de sanciones.

L'Oréal, SAMY y Autocontrol presentaron también el curso online y certificado de capacitación básica en regulación publicitaria para influencers.

Desde la entrada en vigor del nuevo Código de Conducta de Influencers el pasado 1 de octubre, Grupo L’Oréal, SAMY y Autocontrol unieron fuerzas para impulsar sesiones de formación dirigidas a anunciantes, agencias y creadores, con el fin de facilitar la correcta aplicación de la nueva normativa y promover un ecosistema más transparente y profesional.

El código, elaborado por la Asociación Española de Anunciantes (AEA), IAB Spain y Autocontrol, establece un marco común para garantizar que los contenidos publicitarios difundidos por influencers sean claramente identificables y se desarrollen bajo criterios éticos, responsables y honestos.

La nueva normativa llega tras el crecimiento del sector de influencers. Según el Estudio de Inversión Publicitaria en Medios Digitales 2024 de IAB Spain, la inversión en influencer marketing aumentó un 23,9 % respecto al año anterior. Sin embargo, sólo una de cada tres publicaciones comerciales se señala actualmente como tal, lo que evidencia un importante margen de mejora en transparencia.

“El objetivo de este nuevo marco normativo es dotar a la industria de herramientas para trabajar con ética y responsabilidad, desde la autorregulación”, explica José Domingo Gómez Castallo, director general de Autocontrol. “Permite que el influencer marketing evolucione con transparencia, aportando seguridad a los anunciantes e influencers, y claridad a los consumidores”, continúa.

Las sesiones formativas impulsadas por L’Oréal, SAMY y Autocontrol buscan precisamente mejorar ese cumplimiento, reduciendo riesgos de sanciones, evitando impactos reputacionales y fortaleciendo la confianza en toda la cadena de valor. Durante los encuentros se presentaron lineamientos, casos prácticos y ejemplos reales para facilitar la aplicación cotidiana de la normativa.

“Es fundamental que las agencias comprendan en detalle la nueva normativa para poder asesorar correctamente a sus clientes y talentos”, afirma Fabiola Guerrero Ros, head of influencer marketing de SAMY Iberia. “Solo así podremos minimizar confusiones y maximizar oportunidades para todos los actores del ecosistema”.

Desde Grupo L’Oréal, el compromiso es explícito. “Queremos ser pioneros en la construcción de esta nueva etapa del influencer marketing en España”, señala Amaia Iraundegui, head de advocacy & influence de la compañía para España y Portugal. “Su rápido crecimiento nos exige establecer procesos claros que garanticen una comunicación honesta y transparente con los consumidores. Esa es nuestra máxima prioridad”.

En línea con este impulso a la profesionalización, las tres organizaciones presentaron también el curso online y certificado de capacitación básica en regulación publicitaria para influencers, una iniciativa europea que Autocontrol ofrece en España y que ya han completado más de 500 creadores. Una herramienta que se perfila como clave para elevar los estándares del sector en los próximos meses.