WPP ha presentado unos resultados peores de lo previsto en el tercer trimestre de 2025, con una facturación de 3.259 millones de libras (unos 3.810 millones de euros), lo que supone un descenso del 8,4 % interanual en términos reportados y del 3,5 % en base comparable (like-for-like).
Los ingresos netos tras costes repercutidos se situaron en 2.459 millones de libras (2.870 millones de euros), un 5,9% menos que en el mismo periodo del año anterior.
En los nueve primeros meses del ejercicio, el grupo acumula 9.922 millones de libras (11.610 millones de euros) en ingresos (-2,8% LFL) y 7.485 millones de libras (8.760 millones de euros) en ingresos netos (-4,8% LFL). Ante esta evolución, WPP ha revisado a la baja su previsión anual y espera cerrar 2025 con una contracción orgánica de entre -5,5% y -6 %, y un margen operativo del 13 %.
La consejera delegada, Cindy Rose, reconoció que los resultados actuales “son inaceptables” y afirmó que el grupo ya trabaja en un plan de acción para revertir la tendencia. “Mi ambición es que WPP lidere nuestra industria en materia de innovación, servicio al cliente y crecimiento orgánico. Sin embargo, reconozco que nuestro rendimiento reciente es inaceptable y estamos tomando medidas para corregirlo«.
La inteligencia artificial está en el centro de la operativa para mejorar los resultados financieros. La CEO comentó que «para mejorar nuestro rendimiento, situaremos nuestra oferta en un modelo mucho más simple e integrado, impulsado por los datos y la inteligencia artificial, con una estructura de precios eficiente y diseñada para generar crecimiento y resultados tangibles para nuestros clientes. Mejoraremos de forma significativa nuestra ejecución, reforzando nuestra estrategia comercial y simplificando de manera drástica nuestra organización interna«.
Y, por último, «adoptaremos un enfoque disciplinado en la asignación de capital, centrado en la eficiencia de costes y en mantener un balance sólido, priorizando aquellas áreas del negocio capaces de ofrecer el mayor valor a los accionistas».
Plan de transformación y foco en IA
Desde su llegada en septiembre, Rose ha impulsado una revisión estratégica integral centrada en cuatro pilares: simplificar e integrar la oferta del grupo; mejorar la ejecución y el rendimiento de los equipos; ampliar el mercado potencial con soluciones tecnológicas y empresariales; y reforzar la eficiencia financiera y operativa.
Entre las medidas anunciadas destaca la extensión del acuerdo con Google, que se ampliará cinco años más para desarrollar soluciones basadas en nube e inteligencia artificial, y el lanzamiento de WPP Open Pro, una versión avanzada de su plataforma de marketing impulsada por IA. El grupo prevé destinar 300 millones de libras este año a tecnología y proyectos de IA.
Desempeño por regiones y áreas
Los resultados reflejan un descenso generalizado en todos los mercados: Norteamérica (-6 % LFL), Reino Unido (-8,9 %), Europa Occidental (-4,4 %) y Asia-Pacífico y resto del mundo (-5 %). India fue una de las pocas excepciones con crecimiento positivo (+6,7 %), mientras que China volvió a contraerse (-10,6 %).
Por divisiones, las Global Integrated Agencies (WPP Media, Ogilvy, VML, AKQA y Hogarth) bajaron un 6,2 %, Public Relations cayó un 5,9 %, y las Specialist Agencies un 2,2 %.
Nuevas cuentas y perspectivas
Pese a la ralentización, WPP obtuvo nuevas asignaciones durante el trimestre, entre ellas Mastercard, Maersk, TruGreen y Suncorp Group, y renovó su contrato con Marks & Spencer. También sumó proyectos con Haleon, Financial Times, PwC, Nestlé, Comic Relief y F1 Abu Dhabi Grand Prix.