Tras más de dos décadas operando como Labelium, el grupo inicia una nueva etapa bajo el nombre Cosmo5. Una identidad que aspira a responder a las exigencias del marketing actual, marcado por la convergencia entre datos, creatividad y tecnología. En esta entrevista, Borja Pesquera, CEO de Cosmo5 Iberia, explica el significado del rebranding, detalla la estructura operativa del nuevo modelo y analiza el papel estratégico que desempeña la región ibérica dentro de la organización global.
¿Qué representa para el grupo el paso de Labelium a Cosmo5? ¿Por qué era el momento adecuado para acometer este cambio de identidad?
El cambio de Labelium a Cosmo5 representa mucho más que una evolución de marca: simboliza una nueva etapa en la que consolidamos más de dos décadas de experiencia con una visión orientada al futuro. Este rebranding no es solo un cambio de nombre, sino una declaración de intenciones. Refleja nuestra ambición por seguir liderando un marketing impulsado por la inteligencia, la tecnología y la creatividad, y responde al contexto actual de transformación acelerada del sector.
Era el momento adecuado porque el mercado exige una integración cada vez mayor entre capacidades tecnológicas, visión estratégica y agilidad operativa. Cosmo5 nace para ofrecer esa convergencia bajo una identidad global, coherente y preparada para los retos de la nueva era digital.
«Cosmo5 nace para ofrecer esa convergencia bajo una identidad global, coherente y preparada para los retos de la nueva era digital»
Rebranding
El nuevo nombre, Cosmo5, tiene una fuerte carga simbólica. ¿Qué significa y cómo refleja la visión renovada del grupo?
Cosmo5 combina dos conceptos que sintetizan nuestra esencia.
Por un lado, “Cosmos”, del griego “kósmos”, representa orden, armonía y una visión global. Es un reflejo de cómo entendemos el marketing: como un sistema interconectado en el que cada elemento —personas, datos, creatividad, tecnología— se integra bajo una misma dirección estratégica.
Por otro lado, el número 5 encarna nuestras cinco áreas fundamentales de expertise: Media, Commerce, Creatividad, Data y Tecnología. Cada una opera con autonomía, pero todas se alinean en un mismo propósito: generar impacto medible y crecimiento sostenible para nuestros clientes.
En conjunto, Cosmo5 proyecta una identidad sólida, colaborativa y global. Una marca que mira hacia el futuro sin olvidar sus raíces.
¿Qué elementos fundamentales del ADN de Labelium se mantienen en esta nueva etapa como Cosmo5?
Mantenemos intactos los pilares que han definido a Labelium desde sus orígenes:
- El rigor estratégico y la orientación al resultado. Seguimos comprometidos con la transparencia y la medición como ejes de nuestro trabajo.
- Los clientes como nuestra prioridad número 1. La relación de confianza, basada en la colaboración y la co-creación, sigue siendo la base de nuestra forma de trabajar.
- La curiosidad y la innovación. Si algo caracteriza a nuestro ADN es la voluntad constante de aprender, adaptarnos y anticipar el cambio.
Cosmo5 conserva la esencia de Labelium, pero la proyecta hacia el futuro, incorporando nuevas dimensiones de inteligencia, tecnología y propósito.
¿Cómo se estructura el modelo operativo de Cosmo5 en torno a sus cinco áreas clave: Media, Commerce, Creatividad, Data y Tecnología? ¿Qué ventajas ofrece esta estructura a los anunciantes?
Nuestro modelo operativo se articula en torno a cinco competencias que funcionan como un ecosistema integrado:
- Media, para optimizar la inversión publicitaria multicanal.
- Commerce, para potenciar la conversión y la rentabilidad de los canales digitales.
- Creatividad, para construir marcas relevantes y diferenciales.
- Data, como motor de decisión estratégica.
- Tecnología, para habilitar procesos inteligentes y escalables.
Estas áreas se coordinan bajo un marco común de inteligencia conectada, lo que nos permite ofrecer soluciones de marketing más ágiles, coherentes y medibles. Los anunciantes obtienen así una visión 360º, donde la estrategia, la ejecución y la innovación tecnológica se alinean de forma fluida y eficaz.
Nuevo posicionamiento
El nuevo posicionamiento global habla de un “future-first marketing para la nueva era de la inteligencia”. ¿Qué implica esta filosofía en la práctica para sus clientes?
“Future-first marketing para la nueva era de la inteligencia” define nuestra manera de entender el marketing del presente y del futuro. No se trata solo de anticipar tendencias, sino de ayudar a las marcas a prosperar en un contexto donde la inteligencia —humana, artificial, emocional y estratégica— se convierte en el principal motor de transformación.
En Cosmo5 creemos que estamos entrando en una nueva era: una en la que los datos, la creatividad y la tecnología deben trabajar juntos bajo un principio común de inteligencia conectada. Nuestro rol es acompañar a las marcas para que puedan actuar con agilidad, tomar decisiones más informadas y crear valor real en un entorno en constante evolución.
En la práctica, esta filosofía se traduce en tres pilares:
- Visión de futuro: anticipar los cambios del mercado y dotar a las marcas de las capacidades necesarias para adaptarse antes que sus competidores.
- Inteligencia integral: integrar la inteligencia artificial con la humana, la operativa y la emocional, para generar estrategias más precisas, creativas y éticas.
- Transformación medible: construir ecosistemas de marketing que evolucionen de forma sostenible, con resultados tangibles y una lectura continua del impacto.
«Nuestro rol es acompañar a las marcas para que puedan actuar con agilidad, tomar decisiones más informadas y crear valor real en un entorno en constante evolución»
En definitiva, “future-first marketing para la nueva era de la inteligencia” significa pasar de hacer marketing para el presente a diseñar marketing con visión de futuro, impulsando decisiones más inteligentes, humanas y sostenibles para nuestros clientes.
¿Qué importancia tiene Iberia dentro de la estructura global de Cosmo5 y cómo se ha reforzado su papel en los últimos años?
Iberia desempeña un papel esencial dentro de la estructura global de Cosmo5. Fue la primera región en la que el grupo inició su expansión internacional en 2007 con la apertura de la oficina en Madrid. En 2011, ampliamos operaciones a Portugal con la apertura en Lisboa, consolidando una región cohesionada y estratégica dentro del grupo.
En los últimos años, ese liderazgo se ha visto reforzado con la integración de Jirada en 2023, una agencia especializada en Social Creative que ha ampliado nuestras capacidades en creatividad, contenidos y social media, reforzando así nuestro posicionamiento en el mercado ibérico.
Hoy, Iberia es mucho más que una región operativa: es un centro estratégico y de crecimiento dentro de la red global de Cosmo5, con una capacidad única para conectar talento, tecnología y creatividad. Desde aquí impulsamos proyectos internacionales y colaboramos estrechamente con otras regiones del grupo, contribuyendo activamente a construir el marketing del mañana.
Alianzas estratégicas
¿Qué relevancia tienen las alianzas estratégicas con plataformas como TikTok, Amazon o Meta dentro del ecosistema de Cosmo5? ¿Qué aportan a sus clientes?
Nuestras alianzas con plataformas líderes como TikTok, Amazon Ads, Google o Meta son fundamentales para mantenernos en la vanguardia de la innovación digital.
Ser TikTok Shop Partner, Amazon Advanced Partner, Google Premier Partner 2025 o Meta Business Partner, entre otras, nos permite ofrecer a nuestros clientes acceso directo a las herramientas, datos y tendencias más recientes del ecosistema digital.
Estas colaboraciones garantizan que nuestras estrategias estén siempre actualizadas, optimizadas y alineadas con las oportunidades reales del mercado, generando ventajas competitivas tangibles para las marcas con las que trabajamos.
Tras más de dos décadas de crecimiento sostenido, ¿cómo afronta Cosmo5 el futuro del marketing digital en un entorno dominado por la inteligencia artificial y el cambio constante?
Lo afrontamos desde la oportunidad, no desde la incertidumbre. La inteligencia artificial está transformando la industria, pero también está ampliando las posibilidades de creatividad, personalización y eficiencia.
En Cosmo5 creemos en un modelo de inteligencia aumentada, donde la tecnología potencia la capacidad humana, no la sustituye.
Nuestro enfoque combina inteligencia operativa, emocional, ética y estratégica, asegurando que el uso de la IA se traduzca en valor real para las marcas y en experiencias más relevantes para las personas.
Seguiremos creciendo de forma sostenible, con una visión clara: construir el marketing del mañana, hoy.
“En Cosmo5 creemos en un modelo de inteligencia aumentada”
Por último, ¿cómo describiría el “nuevo Cosmo5” a quienes han sido sus clientes durante años? ¿Qué permanece y qué se transforma?
Cosmo5 representa una nueva etapa para el grupo: una organización global preparada para los retos del marketing, donde la inteligencia, la creatividad y la tecnología se integran para generar crecimiento real y sostenible.
Este cambio refuerza nuestra capacidad de actuar como un sistema conectado, capaz de ofrecer soluciones más transversales, ágiles y medibles. Hemos evolucionado en estructura, en identidad y en visión, con el objetivo de anticipar el futuro y acompañar a las marcas en su transformación.
Lo que permanece es nuestra exigencia, la orientación a resultados y, sobre todo, la transparencia y la confianza que definen la relación con nuestros clientes. Lo que se transforma es la forma en la que lo hacemos: con una mirada más global, más integrada y más ambiciosa.
