Mondelez crea una herramienta de IA para reducir hasta un 50% los costes de marketing

La compañía desarrolló la herramienta junto a Publicis Groupe y Accenture, con una inversión superior a 40 millones de dólares, y ya la aplica en campañas de Milka y Chips Ahoy.

Mondelez International ha dado un paso más en la integración de la inteligencia artificial en su estrategia de marketing. El fabricante de snacks, propietario de marcas como Oreo, Milka o Cadbury, está utilizando una nueva herramienta de inteligencia artificial generativa con la que espera reducir entre un 30% y un 50% los costes de producción de contenidos publicitarios, según declaró un directivo de la compañía a Reuters.

El desarrollo de esta tecnología comenzó el año pasado en colaboración con Publicis Groupe y Accenture, y ha supuesto una inversión superior a los 40 millones de dólares. Mondelez prevé que la herramienta sea capaz de producir anuncios televisivos listos para emitir durante la temporada navideña de 2026, e incluso de cara al Super Bowl de 2027.

Como otras multinacionales del gran consumo, Mondelez busca incorporar la IA para reducir los honorarios de agencia y acelerar los tiempos de desarrollo y comercialización de nuevos productos.

Primeros pasos

La herramienta ya se está utilizando en las redes sociales de Chips Ahoy en Estados Unidos y Milka en Alemania. Uno de los primeros ejemplos es un vídeo de ocho segundos en el que se observan olas de chocolate cubriendo una oblea, con variaciones en el fondo según el perfil del consumidor al que se dirige la pieza.

“El coste de este tipo de animaciones solía situarse en cientos de miles de dólares. Con este sistema, la escala de costes es mucho menor”, señaló Jon Halvorson, vicepresidente senior global de experiencia del consumidor de Mondelez.

En Estados Unidos, Oreo comenzará a utilizar la IA en sus páginas de producto en Amazon y Walmart a partir de noviembre. En los próximos meses, la compañía tiene previsto extender el uso de la herramienta a Lacta y Oreo en Brasil, y a Cadbury en el Reino Unido.

Por su parte, Tina Vaswani, vicepresidenta de digitalización y datos de la compañía, subrayó que todos los contenidos generados con IA pasan por una revisión humana exhaustiva para evitar errores o usos inapropiados. Mondelez ha establecido normas estrictas que prohíben representar hábitos alimentarios poco saludables, vapeo, lenguaje manipulador o estereotipos ofensivos.