Hearst España ha reducido de forma significativa su huella de carbono en el negocio vinculado a la impresión y distribución de sus revistas impresas, con una disminución del 4,2% en 2024 respecto al ejercicio anterior y de un 57% en comparación con 2019, año en que la compañía realizó su primera auditoría medioambiental.
La compañía atribuye esta mejora a una mayor eficiencia en la gestión de imprentas, la optimización del uso del papel y una distribución más sostenible, tres factores clave en la reducción del impacto ambiental de su actividad editorial.
Además, las emisiones relacionadas con la organización y sus centros de trabajo en Madrid y Barcelona se redujeron en 6,4 puntos durante el último año, gracias al uso de energías renovables en sus oficinas centrales. En concreto, la huella de carbono derivada del consumo eléctrico pasó de 107 tCO₂e en 2023 a 34 tCO₂e en 2024, lo que supone una reducción del 68%.
Compromiso global
Estos resultados forman parte del plan de sostenibilidad de Hearst España, alineado con la estrategia global de Hearst Corporation, que busca construir un modelo de negocio más eficiente, responsable y respetuoso con el medioambiente.
La política de sostenibilidad de Hearst se estructura en torno a tres ejes estratégicos:
-
Educar a sus audiencias sobre sostenibilidad y medio ambiente.
-
Reducir las emisiones de carbono en todas sus operaciones.
-
Ofrecer soluciones B2B que ayuden a otras empresas a alcanzar sus objetivos climáticos.
En el ámbito local, Hearst España mantiene un compromiso firme con sus proveedores, a quienes exige criterios de sostenibilidad y colabora estrechamente para que las mejoras en los procesos productivos se traduzcan en un impacto positivo en toda la cadena de valor.
“La sostenibilidad es una parte esencial de nuestra estrategia empresarial. Seguiremos trabajando con nuestros partners para avanzar hacia un futuro con menos emisiones y una mayor eficiencia en el uso de los recursos”, ha señalado Cristina Martín Conejero, consejera delegada de Hearst España.
Con estos avances, Hearst España refuerza su liderazgo en la transformación sostenible del sector editorial, consolidando su posición como una de las empresas de comunicación más comprometidas con el cuidado del medio ambiente en España.