Omnicom e IPG ultiman su integración prevista para noviembre

John Wren, presidente y consejero delegado de Omnicom, confirmó que la adquisición de Interpublic se completará en noviembre y consolidará la mayor compañía global del sector.

A menos de un mes de cerrar su fusión con Interpublic Group (IPG), Omnicom Group ha presentado unos resultados sólidos en el acumulado de los nueve primeros meses de 2025, con ingresos de 11.743 millones de dólares, un 3,3% más que en el mismo periodo de 2024. El beneficio neto alcanzó 886,6 millones, frente a los 1.032,6 millones del año anterior, mientras que el beneficio ajustado por acción (BPA) se situó en 5,98 dólares, un 5,8% más que en 2024.

En la presentación de resultados, el presidente y consejero delegado de la compañía, John Wren, aseguró que esperan cerrar la adquisición de IPG en noviembre, “creando así la empresa líder mundial en marketing y ventas”.

“Ya estamos observando un fuerte impulso, con importantes nuevos negocios en ambas compañías, lo que subraya las atractivas oportunidades que genera esta adquisición”, añadió Wren en el comunicado financiero del grupo.

Márgenes estables

En materia financiera, el EBITA ajustado del grupo Omnicom en los primeros nueves meses ascendió a 1.773 millones de dólares, un 3,6% más que un año antes, con un margen del 15,1%, estable respecto al ejercicio previo. El resultado operativo fue de 1.421,9 millones, con un margen del 12,1%, afectado por los costes de integración y reestructuración relacionados con la fusión pendiente.

En el tercer trimestre (julio–septiembre), Omnicom registró unos ingresos de 4.037 millones de dólares, un 4% más que en 2024, y un crecimiento orgánico del 2,6%. El beneficio neto trimestral fue de 341,3 millones, un 11,6% menos, debido al impacto de los 60,8 millones en gastos de adquisición y 38,6 millones en costes de reestructuración. Sin embargo, en términos ajustados, el beneficio neto aumentó un 8,5%, hasta 436,4 millones de dólares.

Por regiones, en el tercer trimestre, destacaron los avances en Latinoamérica (+27,3%), Estados Unidos (+4,6%) y Reino Unido (+3,7%), frente a las caídas en Asia-Pacífico (-3,7%) y Europa (-3,1%).

El presidente y consejero delegado de Omnicom, John Wren, destacó que la compañía se prepara para cerrar la adquisición de Interpublic el próximo mes. 

¿Adiós a DDB?

La integración con Interpublic llega en un momento de moderación del crecimiento global en el sector del marketing y la comunicación, que sigue enfrentando presiones inflacionarias y un entorno macroeconómico incierto. La compañía asegura que vigila de cerca la evolución económica y los niveles de ingresos de los anunciantes, y que está preparada para ajustar su estructura de costes y capital de trabajo en caso de desaceleración, aunque reconoce que no puede garantizar la efectividad total de estas medidas.

En el mercado se especula sobre posibles reestructuraciones dentro de la nueva organización, una vez completada la fusión. Algunos analistas apuntan a que podrían producirse ajustes entre las principales redes creativas del grupo, incluida DDB, aunque por el momento no existe confirmación oficial, lo ha publicado el medio brasileño Meio&Mensagem. La histórica DDB desaparecerá como marca independiente, mientras BBDO, TBWA y McCann se consolidan como las tres grandes banderas globales, según informó el medio especializado brasileño.