Havas proyecta cerrar 2025 con un crecimiento de hasta el 3%

En los nueve primeros meses del ejercicio, los ingresos netos del grupo sumaron 2.002 millones de euros (+2,8%).

Havas registró un crecimiento orgánico del 3,8% en sus ingresos netos en el tercer trimestre de 2025, alcanzando 656 millones de euros, frente a los 650 millones del mismo periodo del año anterior.

En los nueve primeros meses del ejercicio, los ingresos netos del grupo sumaron 2.002 millones de euros, lo que representa un aumento orgánico del 2,8% respecto a 2024, según el informe publicado el 14 de octubre de 2025.

Ante estos resultados, Havas ha revisado al alza sus previsiones para el conjunto del año. La compañía prevé ahora un crecimiento orgánico del 2,5% al 3,0%, frente a la anterior estimación de por encima del 2%, y una mejora de 50 puntos básicos en el margen EBIT ajustado, hasta alrededor del 12,9% (frente a la orientación anterior de entre el 12,5% y el 13,5%). 

Desempeño por regiones

Por áreas geográficas, Norteamérica lideró el crecimiento con un avance orgánico del 7,4% en el tercer trimestre y del 5,0% en el acumulado de los nueve meses, impulsado por la división de salud, que aumentó su volumen de negocio a doble dígito.
Europa registró un crecimiento del 1,9% en el trimestre y del 1,5% en el acumulado, con un desempeño destacado en Reino Unido y un retroceso en Francia debido a la base comparativa derivada de los Juegos Olímpicos.

Asia-Pacífico y África repuntaron un 8,2% en el trimestre tras un segundo trimestre negativo, situando el crecimiento acumulado en el 1,6%. Latinoamérica, en cambio, cayó un 4,6% en el trimestre y un 3,8% en el acumulado, afectada por menor inversión publicitaria en Brasil y Chile y por la fortaleza de la comparación con 2024.

Adquisiciones y alianzas

Durante el tercer trimestre, Havas reforzó su área digital con la adquisición mayoritaria de Tidart, agencia española especializada en marketing de rendimiento y comercio electrónico. Esta operación amplía las capacidades del grupo en el mercado español y complementa su base de grandes clientes con una cartera de cuentas medianas y locales.

Asimismo, el 29 de septiembre, Havas y Horizon Media Holdings anunciaron la creación de Horizon Global, una joint venture que gestionará unos 20.000 millones de dólares en facturación global. La nueva compañía ofrecerá soluciones de medios basadas en inteligencia artificial, dirigidas a clientes globales con foco en Estados Unidos. Fuera de esta alianza, ambas redes continuarán operando de manera independiente.

Previsiones

Havas mantiene una perspectiva de cierre de año positiva pero prudente, en un contexto de tensiones geopolíticas y presiones comerciales. Además, reitera sus objetivos financieros para 2028: un margen EBIT ajustado de entre el 14% y el 15%, y un ratio de distribución de dividendos del 40%.

El consejero delegado y presidente de Havas, Yannick Bolloré, subrayó que el grupo “ha logrado un sólido tercer trimestre” y que la estrategia Converged.AI continúa generando impacto medible en los ecosistemas de marketing de sus clientes. «Mantenemos nuestro compromiso con nuestros objetivos estratégicos y nos centramos en escalar la innovación, la creatividad y el rendimiento en todos los mercados», expuso.