Apivita, firma cosmética que combina ingredientes naturales con ciencia biomimética para crear productos de belleza respetuosos, ha logrado una puntuación de 155,2 puntos en su última evaluación de la certificación B Corp, lo que la sitúa entre las empresas de belleza más comprometidas del mundo.
Este reconocimiento llega tras un proceso exhaustivo de evaluación, con más de 300 preguntas que abarcan las áreas de gobierno, trabajadores, comunidad, medioambiente y clientes. La compañía se unió al movimiento B Corp en 2017, con una puntuación inicial de 84,5 puntos. En su primera recertificación, en 2022, ascendió a 117,2, demostrando un progreso constante y medible.
El nuevo resultado refleja “un salto cualitativo en sostenibilidad y responsabilidad empresarial”, según destaca la marca. “Esta certificación no es un destino, sino un camino. Nos impulsa y nos inspira a mejorar continuamente, creando y compartiendo valor para las personas, la sociedad y el planeta”, afirman desde Apivita.
La marca, cuyo nombre significa “vida de la abeja”, ha hecho de la simbiosis entre naturaleza y ciencia su sello distintivo. Su modelo de negocio se centra en crear un impacto positivo más allá de sus productos, promoviendo prácticas de abastecimiento ético, envases reciclables y fórmulas con ingredientes naturales y sostenibles. “En un mundo lleno de desafíos sociales y medioambientales, nosotros elegimos mantenernos fieles a nuestros valores. Elegimos ser B Corp”, subraya la compañía.
Parte de la red global B Beauty Coalition
Desde marzo de 2022, Apivita forma parte de la B Beauty Coalition, una alianza internacional de marcas de belleza que buscan elevar los estándares de sostenibilidad del sector. La red reúne a empresas de todo el mundo comprometidas con reducir su huella ambiental, impulsar la transparencia y promover una industria más ética y responsable.
Las compañías certificadas, como es el caso de Apivita, cumplen con los más altos estándares de desempeño social y ambiental, transparencia y responsabilidad jurídica, contribuyendo a resolver algunos de los desafíos más urgentes del planeta.